Puede que al principio esta entrada al blog parezca algo inútil, ya que la vida en sociedad es algo normal hoy en día y desde que naces lo haces constantemente. Pero ese pensamiento es completamente erróneo.
El que vivamos en sociedad desde que nacemos y que lo hagamos sin problemas no significa que lo vivido sea en armonía con la sociedad que nos rodea.
En aprendeme.com queremos enseñarte a vivir en sociedad.
En primer lugar, y sin duda el más importante, debemos de ser capaces de comprender que el resto de personas es como nosotros, y de la misma manera que hay ciertas cosas que nos sientan bien, hay otras que hace el efecto negativo. Aunque por otro lado ese “todos somos iguales” es contradictorio, ya que dentro de nuestra igualdad hay esa gran variedad humana que hace a la sociedad única.
Por mucho que a nosotros nos siente bien algo, a otra persona puede que no, por lo que tenemos que tener en mente que aun que todos buscamos ser felices los métodos de conseguirlo son completamente diferentes.
Es por esto que se genera el mayor conflicto en la sociedad. Que a alguien le haga feliz fumar puede significar un calvario para otra persona que se encuentra a su lado. Pero… ¿Qué acción se debe de conservar? Ya que si una deja de fumar estará infeliz, pero la otra feliz, y lo mismo en el caso contrario.
Para esto se debe de encontrar “el punto intermedio de las disputas”, esa es la solución, intentar llegar a un acuerdo verbal entre las personas que convivimos para que de esa manera, todo luzca en armonía.
Esa es la clave para vivir en la sociedad.