Inicio Tecnología Informática Aprender a crear particiones

Aprender a crear particiones

En esta ocasión hablaremos acerca de un tema que puede llegar a ser muy útil, ya sea que solo le estemos dando mantenimiento a la computadora o necesitemos formatear, me refiero a la tarea de crear particiones en la computadora, algo que puede llegar a confundir a los usuarios y que si no se realiza de la manera correcta puede darnos varios dolores de cabeza, ya que el no realizar el proceso adecuadamente puede causar pérdidas de datos en el disco. Para evitarnos estos problemas les hablare sobre las opciones que tenemos para crear particiones por medio de programas especializados.

Aprender a crear particiones

El primer programa del que te hablare se llama Easeus partition Manager Home, el cual tiene una versión para utilizar en casa y lo mejor es que es gratuito, por lo que podremos usarlo en nuestro hogar sin ningún problema. La instalación es muy sencilla y al iniciarla, veremos una lista de particiones que por lo general contienen los discos duros de manera predeterminada. Por lo general podemos encontrar una lista con la partición donde se encuentra instalado el sistema operativo y otra donde se encuentran los datos para usar en caso de que necesitemos realizar la recuperación del sistema.

Para poder crear una nueva partición, necesitaremos reducir el espacio de alguna de las particiones para dejar espacio libre, así que hacemos clic en resize y reducimos hasta dejar el espacio que necesitemos para la nueva partición. Aplicamos los cambios y por lo general será necesario que el sistema se reinicie, después veremos el nuevo tamaño de nuestra partición y el espacio libre que tendremos disponible para poder crear la nueva.

Dentro del programa hacemos clic en new o nueva dependiendo del idioma y le asignamos una etiqueta y características personalizadas a esa partición, de esta manera solo bastara hacer clic en aplicar y al terminar el proceso veras en el explorador de Windows una nueva unidad que podrás utilizar para instalar un nuevo sistema o simplemente para guardar los datos que necesites.

También existe otro programa bastante recomendable para las distros de Linux, se llama Gparted y cuenta con una versión en forma de live cd, funciona de forma similar al programa que les mencione anteriormente, así que no tendrán problema para manejarlo. Una recomendación es que realicen una copia de seguridad de sus archivos más importantes antes de realizar el proceso, en caso de cualquier problema posterior, aunque si realizan los pasos de la forma indicada es probable que no tengan ningún imprevisto.