Inicio Psicología Autoayuda Aprender a Meditar

Aprender a Meditar

Meditación

Hoy en día, es muy habitual sentirse tenso, malhumorado ó triste y no ser capaces de remediar esa situación por nosotros mismos.

 

En la actualidad, el ser humano está sometido a una gran capacidad de responsabilidades y quehaceres diarios para los que necesitamos tener una gran estabilidad mental si queremos evitar el estrés y mantener así un estado de ánimo adecuado.

 

La meditación es la técnica que pretende conseguir el equilibrio en la persona. De hecho, es una herramienta fundamental tanto para recuperar en un momento dado la salud interior de una persona, como para mantener ese estado de ánimo en el futuro.

 

Para comenzar a meditar, en primer lugar es necesario encontrar un lugar tranquilo, donde no puedan interrumpirte. Puede ser en el interior de tu casa o preferiblemente en contacto con la naturaleza, con música relajante de fondo.

 

Es muy importante mantener una postura adecuada, sentada con la espalda recta, los hombros bajos y en posición relajada. En cuanto a las manos, recomendamos que estén hacia arriba sobre las rodillas.

 

La respiración es fundamental para meditar. Debes de respirar profundamente, ya que favorecerá la concentración y pensar con más claridad.

 

Por otro lado, elige ropa adecuada y cómoda para meditar, y no medites después de comer, ya que te sentirás más pesado y fatigado. Una hora adecuada para meditar es por las mañanas temprano.

 

¿Cómo se medita? Una de las principales técnicas de meditación consiste en observar la respiración, concentrándose e identificándote con ella. Una vez conseguido, puedes recitar un mantra concentrándote en un objeto.

 

Para las personas que se inician en la meditación, es importante que se hagan sesiones no superiores a 10 minutos. Una vez que adquieras práctica y te sientas más cómoda, se recomiendan hacer sesiones diarias de unos 30 minutos.