Inicio Técnicas Aprender a resolver raíces cuadradas

Aprender a resolver raíces cuadradas

Alguna vez a todos se nos complicó el resolver una raíz cuadrada, sobre todo porque algunos profesores no la explican bien, realmente esta operación solamente se utiliza mucho en cálculos dentro de algunas carreras dirigidas hacia las ingenierías, pero nos la enseñan desde primaria, para tener el conocimiento, así que no se preocupen mucho ni se desesperen sino la aprenden a la primera, en la secundaria y preparatoria se utiliza mucho en matemáticas y algebra, solamente que en algunos casos son más usadas las raíces cuadras exactas para  ecuaciones, con que te aprendas los números elevados a la segunda potencia es suficiente. Pues bien, en esta ocasión vamos a aprender a resolver raíces cuadradas.

Se dice que en matemáticas una raíz cuadrada de un número “x” es aquel número que multiplicado por sí mismo es igual a ese número “x”, por ejemplo, raíz cuadrada de  121 es igual a 11, es decir, 11 x 11 =121, esto es para la raíz cuadra exacta, también debemos tomar en cuenta que la raíz cuadrada de 0 es 0 y no existe raíz cuadrada de números negativos.

Ahora vamos a ver el método para resolver una raíz cuadra más grande,  por ejemplo, vamos a calcular la raíz cuadrada de  72,675:

Lo primero que debemos de hacer es separar con una coma en dígitos de dos cifras comenzando de derecha a izquierda, es decir, nos va a quedar (7, 26, 75)

una vez que ya están separados, empezamos a resolver de izquierda a derecha como en la división, buscamos el número que multiplicado por sí mismo se aproxime más al número que tenemos dentro de la casita en el lado izquierdo que es el 7, el que más se aproxima es el 2, porque 2×2=4 y 3×3= 9, entonces 3 no puede ser, este dos lo ponemos en una rayita del lado izquierdo, y  restamos 7-4=3, bajamos la siguiente cantidad que es 26, entonces tendríamos 326, ponemos otra rayita del lado izquierdo abajo del 2, y lo duplicamos es decir, 2+2=4, ponemos el número 4 en la rayita  y buscamos un número que multiplicado nos dé 326 en este caso es 6, entonces ponemos un 6 al lado del 2, y en la raya de abajo tendríamos 46×6= 276, restamos 326-276= 50, bajamos la siguiente cantidad que es 75, y nos queda 5075, ahora vamos a la izquierda y duplicamos la cantidad de la primera raya es decir 26, entonces 26+26=52 y este número lo colocamos en una tercera raya y hacemos lo mismo, buscamos un número que multiplicado se acerque a 5075 en este caso es 9, ponemos el 9 en la primera raya delante del 26, es decir 269 y en la tercera raya nos queda 529×9= 4761, restamos 5075-4761= 314, en este caso la raíz cuadrada no es exacta, porque sobra un residuo, entonces la raíz cuadrada de 72,675 es igual a 269, porque 269×269=72361+314=72675.

Les dejo una imagen que muestra paso a paso lo que aquí  escribí. Espero les sea de mucha ayuda este artículo.

Aprende a resolver raices cuadradas