Inicio Enconomía Aprender a usar ingresos extras

Aprender a usar ingresos extras

En la mayoría de los casos, se conocen los ingresos que se obtendrán. Si bien estos pueden fluctuar siempre se tiene una noción del intervalo entre el cual se ubicarán. Pero en algunas ocasiones llegan ingresos extras que no fueron previstos y por este motivo, muchos creen que deben estar fuera del plan financiero. Es decir, que no importa qué se haga con ellos. Este modo de actuar es el más equivocado ya que la manera óptima de utilizarlos es destinándolos a una buena inversión.

El dinero extra que ingrese debe ser visto como una posibilidad más de lograr la ansiada libertad financiera. Un flujo de efectivo no previsto puede acelerar el cumplimiento de los objetivos financieros por lo cual se podrán consolidar más rápidamente las finanzas personales.

Un argumento que muchos presentan a la hora de criticar la idea de la inversión del dinero extra es si nunca podrán darse un gusto. La respuesta es que para conseguir lo que se desea el mejor camino es lograr que el dinero extra de rendimientos para con ellos solventar el gasto anhelado.

La pregunta es, ¿qué es un ingreso extraordinario?. En este tema existe cierta divergencia entre los especialistas ya que algunos excluyen aquellos bonos o gratificaciones que las empresas suelen dar a sus empleados y sólo consideran ingresos extras a premios de azar, herencias o similares.

¿Qué se hace cuando llega dinero no esperado? Lo mejor es destinarlo a inversiones que en el futuro generen ingresos pasivos. Pueden ser acciones, fondos comunes de inversión e incluso inmuebles.

Si se ven las ganancias extras como una manera de cumplir con los objetivos financieros previstos se los podrá aprovechar de la mejor manera. A continuación algunos  ejemplos para la buena utilización de los ingresos no esperados

Constituir o aumentar un fondo de emergencia.

Invertir en instrumentos financieros con alta rentabilidad en lo posible, de largo plazo. Es importante diversificar la inversión. No se debe destinar una proporción muy grande a un solo activo.