Inicio Alimentación Aprender a diseñar una dieta hipocalórica para deportistas

Aprender a diseñar una dieta hipocalórica para deportistas

Aprender a diseñar una dieta hipocalórica para deportistas

Las dietas hipocalóricas son aquellas en el que el consumo calórico  semanal  es inferior a la cantidad de calorías  que quemamos, forzando a nuestro cuerpo a utilizar las reservas (grasa) para obtener la energía restante que necesitamos para sobrevivir.

Es realmente fácil y rápido de diseñar una dieta básica hipocalórica para adelgazar, por lo que a continuación aprenderás a diseñar una para deportistas, así que sin más dilaciones coge tu calculadora, lápiz y papel y ponte manos a la obra.

Aprender a diseñar una dieta hipocalórica para deportistas

Aprender a diseñar una dieta hipocalórica

Paso 1: Haya tu gasto metabólico

Esto es las calorías que quemamos de manera diaria, hay numerosas  fórmulas y la resulta más efectiva es una diseñada por el nutricionista Lyle McDonald, es bastante simple:

  • Calorías diarias: 22-26 kcal por kilogramo de peso

Estas son las calorías que necesitaremos diariamente para perder peso, empezaremos tomando el valor más alto y cada dos semanas, reduciremos 1 o 2 kcal por kilogramo de peso.

Paso 2: Calcula tus macronutrientes

Los macronutrientes son muy importantes para determinar si perdemos grasa o masa muscular además de mantener nuestra salud, para una correcta cantidad de cada uno orientado a la pérdida de grasa debes de tomar:

  • Proteínas: 2 a 2.8 gramos por kilogramo de peso corporal
  • Grasas: 0.8  a 1.2 gramos por kilogramo de peso corporal
  • Carbohidratos: Compondrán el resto de calorías de la dieta

Paso 3: Calcula el número de  comidas

Mientras que en el mismo día consumamos todas las calorías que nos correspondan, el número de comidas es indiferente, pero generalmente unas 5 comidas más una después de la sesión de entrenamiento es un número excelente para no dejar demasiado tiempo entre comidas (lo cual llevará a sufrir hambre y a tener la tentación de picar algo entre horas) ni realizar un número excesivo que comprometa nuestra vida diaria.