Es probable que al día mires tu reloj al menos una o dos veces para saber qué hora es. La totalidad de las personas está habituada a guiarse así y en sí el mundo está ordenado en base a los horarios. Pero ¿sabes a qué se debe que en tu ciudad sean las 10 am y en otro país aún sea de madrugada? Para muchos puede sonar un poco confuso, pero te damos algunos puntos clave para poder comprenderlo mejor.
Cómo entender los husos horarios
Lo primero es entender que 24 horas significa el tiempo que la tierra tarda en girar sobre su mismo eje de oeste a este, a la vez que se traslada alrededor del sol. (Exactamente son 23:56:04, pero se aproxima)
A raíz de este primer fenómeno, se producen dos puntos más, el primero es que debido a la iluminación de una de las caras del planeta más cercanas al sol y por lo tanto la oscuridad de la otra, se origina el día y la noche.
El segundo punto es la diferencia de horarios alrededor del mundo, es aquí donde tiene lugar los “husos”. Tiene que ver directamente con la iluminación del sol sobre lugares de la tierra y para tener un mejor orden del tiempo, se dividió los 360º que es el recorrido del planeta por las 24 horas que tarda (traducido en 24 sectores del globo), así que se obtuvo un resultado de 15º.
En conclusión, 1 huso horario es equivalente a 1 hora de las 24, por lo tanto a un sector o división, ubicados en meridianos longitudinales.