Si bien, en la actualidad las empresas y algunas ofertas de empleos tienen muy marcados los rangos de edad para contratación de gente, que van desde los 18 a los 35 años de edad, limitando mucho a las personas que pasan de la edad de los 35 y 40 años, podrás tener mucha experiencia, y estás en busca de un empleo, pero te encuentras con esta limitante de rangos de edad que consideran para poder contratar personal, por una parte buscan gente que sepa hacer las cosas y con conocimientos en el área, pero también no quieren que tengan más de cierta edad porque podrían no tener ideas frescas o bien piensan que por tener una edad mayor es más difícil que se adapten a los cambios o tengan mente abierta, habilidades o conocimientos que necesitan para el puesto, ante esta disyuntiva muchas personas se encuentran sin empleo, pero poseen gran experiencia y trayectoria ente abierta, habilidades o conocimientos que necesitan para el puesto, ante esta disyuntiva muchas personas se encuentran sin empleo, pero poseen gran experiencia y trayectoria lo cual en ocasiones ni les ayuda para poder tener un nuevo empleo porque se encuentran con esa limitante de edad, por ello en esta ocasión te vamos a decir cómo conseguir trabajo después de los 40 años edad.
Consejos para conseguir trabajo después de los 40 años
Lo primero que tienes que hacer es concentrarte en lo que deseas, es decir, plasma tus expectativas y comienza a buscar eso que quieres, en todas las bolsas de trabajo online o locales que requieras sin demeritar tus facultades, experiencia, trayectoria ni edad, es importante que valores y estés consciente de tus conocimientos y experiencia, y que los vendas sin pedir una fortuna, mostrando siempre la flexibilidad que la organización o empresa necesita a aún que no estés en el rango de edad que piden, no siempre es apreciada tu experiencia o trayectoria de toda tu vida, pero al menos pueden interesarse en un área en particular que domines y esa puede ser la clave para que consigas un empleo y la que debes de resaltar más en tu currículum.
Recuerda tener todos tus papeles en orden, es decir, desde tu título universitario, cédula profesional hasta los diplomas o certificaos de cursos que hayas tomado a lo largo de tu vida, más vale que sobren a que falten y te lleguen a rechazar por nunca haber tramitado alguno.
También debes actualizarte, toma cursos, diplomados, certificaciones para que siempre estés preparado, no dejes de estudiar y enfócate en aprender las nuevas tecnologías, técnicas, software y demás, actualiza siempre tus conocimientos.
Debes destacar tus habilidades y sobre todo demostrarle al reclutador que los objetivos del puesto pueden ser alcanzados con tu experiencia, y que también eres adaptable al cambio, este es un criterio en el que muchos reclutadores se basan para contratar o no a una persona de cierta edad.
Y por último cuida mucho tu imagen personal, tu cuerpo, tu apariencia física, pues con ello puedes demostrar que sigues siendo joven y que puedes desempeñar cualquier función en los empleos, recuerda que la edad no es cuestión de números sino de actitud, así que si te sientes pasado de moda es probable que otras personas lo perciban así porque eso es lo que crees y muestras, así que cuida tu alimentación, haz ejercicio, arregla tu cabello, renueva tu ropa de vez en cuando, encuentra un balance justo para tu edad, y ropa que pueda hacerte lucir bien sin tener que usar ropa de adolescente para tratar de aparentar menos edad.
Espero estos consejos les sean de gran ayuda para que puedan lograr tener un trabajo después de los 40 años de edad.