Siempre podemos sufrir algún que otro accidente como una caída, corte, etc… y por ende sufrir una herida. Dependiendo de la gravedad del asunto podremos necesitar unos cuidados más exhaustivos, pero por lo general con unos simples pasos generales es más que suficiente para desinfectar completamente una herida y evitar complicaciones.
Si deseas saber cómo tratarlas correctamente, a continuación os detallaremos una guía paso a paso.
Cómo desinfectar una herida
- Lo primero es lavar con agua tanto las manos como la herida para prevenir las infecciones.
- Una vez hemos limpiado la zona, debemos de tratar de detener la hemorragia en caso de que la haya hasta que se forme un coágulo.
- Después con algo de alcohol o peróxido de hidrógeno, limpiaremos de forma más exhaustiva la herida y los alrededores de esta, una vez realizado esto aplicaremos povidona yodada para ayudar a la cicatrización.
- Por último, cubriremos la herida para evitar la humedad y además para evitar golpes directos sobre la herida, esto también ayudará a que se acelere la cura gracias a la formación de una costra.
- No debemos olvidarnos de que debemos de ir renovando el vendaje y limpiando la herida de forma periódica para que se cure de forma más rápida y además para reducir aún más el riesgo de infección.