El bullying es una problemática social que se está dando mucho en la actualidad entre niños hasta adolescentes, se conoce como acoso escolar u hostigamiento, es un maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma repetitiva a lo largo de un tiempo determinado, el tipo de violencia que se da es mayormente emocional, pero también física cuando hay golpes, jalones de cabello, raspones, se da mucho en los patios de las escuelas o en las aulas, y a veces a la hora de la salida del colegio, es una especie de tortura, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros. Esta violencia escolar se enfoca a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte que aquella. Por eso en esta ocasión te vamos a decir cómo detectar e bullying en tus hijos.
Consejos para detectar el bullying en tus hijos
Una forma de violencia es la verbal, si notas que a tu hijo o hija le dicen de alguna forma que no sea por su nombre, debes platicar con él para saber si le gusta que le digan así o le molesta, porque esto podría ser señal de agresión verbal, los compañeros de escuela muchas veces ponen apodos a sus amigos sin saber cuánto pueden llegar a lastimar y crear algún problema psicológico como depresión o baja autoestima.
SI notas que tus hijos no se quieren levantar por las mañanas o te dicen que ya no quieren ir a la escuela, debes ponerle mucha atención puede ser indicio de que está siendo víctima de bullying, y ya no quiera asistir por el maltrato que pudiera estar viviendo por parte de sus compañeros, si bien algunos niños y adolescentes no quieren asistir a clases y en ocasiones pudiera ser normal, pero si debes de detectar cual es la causa por la que ya no quieren ir, tienes que estar muy alerta y hablar con ellos para saberlo y dar solución a tiempo.
Si tu hijo aun es pequeño y lo bañas, debes checar que no existan moretones, rasguños o golpes en su cuerpo, si los tuviera, quiere decir que algo no anda bien, así que pregúntale por qué los tiene, pudiera ser que alguien en la escuela lo esté golpeando, y debes de decirle que puede confiar en ti ya que en ocasiones los compañeros los amenazan con hacerles algo peor si lo cuentan, dales la confianza de que tú puedes solucionar que ya no le seguirán haciendo nada, para que te lo cuente.
La comunicación padre-hijo es muy importante, por lo menos tomate 15 minutos al día para platicar con ellos, y saber todo lo que sucede en sus vidas, sus inquietudes, cómo se llevan con sus amigos, cómo es la relación con sus compañeros de clases, en ocasiones son tímidos y no te dirán todo tan fácilmente, por eso es necesario ganarte su confianza.
Checa muy bien los detalles como sus libros, sus cuadernos, su mochila, su ropa, en muchas ocasiones les pueden escribir ofensas en sus cuadernos, en los libros, dejarles notas con amenazas, o que lleguen con la ropa rota, que les falten útiles escolares, tal vez tengan un chicle pegado en el cabello, en fin, es importantísimo que estés alerta a todos los detalles que pudieras encontrar fuera de lo normal en tus hijos para que puedas encontrar una solución a tiempo antes de que exista un daño mayor en ellos, y que los agresores puedan tener una sanción para que no sigan cometiendo esa violencia con ellos o con demás compañeros.
Espero les sea de gran ayuda esta información y puedan a través de estos consejos detectar a tiempo si sus hijos están siendo víctimas de bullying.