Inicio General Como elegir un dominio

Como elegir un dominio

Nombre de dominio

Elegir un nombre de dominio propio para nuestro blog, negocio o web es una decisión bastante importante, primero debemos tener en cuenta donde lo vamos a comprar, el precio, características del dominio entre otros factores.

Por eso os traemos esta pequeña guía donde veremos cuáles son los factores más importantes para elegir un dominio.

Elegir un dominio

Donde comprar el dominio

Lo recomendado es comprar el nombre de dominio en una empresa conocida y consolidada, en mi caso siempre utilice Goddady (Español e Ingles) pero otras empresas como Name.com (Idioma Inglés) o similares también son muy reconocidas y validas para adquirir el nombre de dominio.

¿Qué diferencia hay con comprar el dominio en Blogger?

Es muy importante que no lo compremos en Blogger, porque si por alguna razón el blog es eliminado pierdes el dominio y el blog ademas de todo el trabajo que hiciste, en cambio cuando compras el dominio en una empresa externa tú eres el dueño.

Hay que aclarar que si lo compras en Blogger se configura automáticamente para tu blog, en cambio en otra empresa lo debes configurar manualmente, aunque en internet y en esta misma página se encuentran muchos tutoriales para poder configurar el dominio de una forma sencilla

Elegir el nombre del dominio

Puedes elegir comprar un nombre de marca por ejemplo: «Donoloc» o comprar el dominio con la palabra clave por ejemplo: «blogdeviajes», el segundo es más fácil de posicionar pero Google ha revelado que le da más importancia a un dominio de marca como el primero. También hay que destacar que a largo plazo un dominio como marca es mucho mejor parda fidelizar clientes /visitas y da una imagen mucho más profesional.

Tipos de Dominio

Existen inumerables terminaciones de dominio para una página web, entre las más conocidas se encuentran .com, .net, .org, .info, .es, .co. uk ; por lo que dependiendo al publico al que se valla elegir una web podemos elegir comprar un nombre de dominio con una terminación o varias. Por ejemplo los nombre de dominio locales .es y .co.uk están enfocados a España y Reino Unido respectivamente y el .com esta enfocado internacionalmente.

Antigüedad del dominio

Un dominio que ya fue utilizado normalmente es más fácil de posicionar que uno que no tiene antigüedad, por ello es recomendable registrarlo por un periodo de 2 o 3 años ya que los buscadores ven que es un dominio que va a estar un buen tiempo funcionando y en principio no va a ser usado para crear spam.

Que sea cortó y memorizable

Un nombre de dominio o web corto hace que sea mucho más fácil recordarlo, por ejemplo: Donoloc.com, también debe ser fácil de escribir y no debe tener guiones en el medio; y por tanto más fácil de que nuestros potenciales clientes o visitas vuelvan a visitarlo de nuevo.

También hay que tener en cuenta que sea memorizable, no es lo mismo que la web se llame ahjd.com que casa.com ya que aunque los dos son cortos el segundo es mucho más fácilmente recordable.

Original

Quizás sea algo no muy lógico pero dependiendo de la originalidad de el nombre de domino que elijamos puede determinar el éxito o fracaso que consiga nuestra página web, por lo que es bastante conveniente meditar bien el nombre de dominio que elijamos y si es posible registrar varios dominios por si en un futuro cambiamos de opinión.

 

Si ya tienes claro el nombre de dominio puedes adquirirlo en GoDaddy o Name por su relación calidad/precio y por las numerosas opciones y añadidos que estas empresas ofrecen.

El siguiente paso seria elegir el Hosting ya que también es una parte importante para el éxito de nuestra web, por ello te recomendamos leer el artículo que publicamos en el enlace anterior.