Es importante para el desarrollo de nuestros hijos que tengan actividades aparte de la escuela, para crearles una disciplina, para que desarrollen alguna habilidad que tengan ya sea en algún deporte, en música, danza, baile, pintura, escultura, teatro, esta actividad debe de ir acorde a sus gustos y necesidades que tengan, algunos necesitan sacar su energía a través de algún deporte, mientras que otros son más tranquilos y necesitan pensar o reflexionar solos, o leer o pintar que son actividades más tranquilas. Pues bien, en esta ocasión te vamos a decir cómo elegir una actividad extraescolar para tus hijos.
Consejos
En caso de que tu hijo o hija sean tímidos, debes elegir como primera opción, una actividad en grupo, que le pueda facilitar irse abriendo poco a poco, para que deje esa timidez de lado y comience a ser más extrovertido, y si tienen muy baja autoestima, lo mejor será elegirles una actividad individual, en la cual puedan expresar lo mejor de sí mismos, y comiencen a valorarse más.
Una vez que has encontrado la actividad de acuerdo a la situación por la que pasan tus hijos, debes estar constantemente en comunicación con ellos, analizando si están contentos o no con esa actividad, si existen problemas, puede ser que no les haya gustado del todo o por esa timidez o baja autoestima no se sientan cómodos, si quisieran salirse de esa actividad, primero trata de hablar con el profesor o instructor para que lo ayude a integrarse al grupo y esperar mínimo una semana para ver si se adapta, si al pasar este tiempo el problema sigue, no lo obligues a seguir yendo, es momento de buscar otra actividad.
A cierta edad los niños ya saben lo que les gusta hacer, muestran preferencias hacia algunas actividades, saben que les gusta y que no, si tus hijos están esta edad, es preferible que antes de anotarlo a alguna actividad extraescolar, le preguntes a cual le gustaría asistir, para que tu busques el mejor lugar o profesor o instructor para esa actividad.
Si tus hijos quieren anotarse en varias actividades, ayúdales a elegir solo una, la que consideres que será de mayor beneficio para ellos, porque no es bueno que se sobrecarguen de actividades, ya que puede afectar el desempeño en la escuela porque estar sobresaturado de actividades, puede descuidar las tareas de la escuela o las tareas de las extraescolares, entonces si hay que tener mucho cuidado en eso, debe ser una sola actividad pero que les guste mucho y que estén comprometidos a no faltar a ella por flojera, se les debe enseñar que tienen que terminar lo que empiezan.
Conclusión
Debes elegir una actividad de acuerdo a los gustos de tus hijos, si tu notas que tienen alguna habilidad busca alguna actividad que ayude a seguir desarrollándola, no dejes que se sobresature de actividades podría terminar odiándolas o muy cansado para cumplir sus actividades de la escuela, y sobre todo nunca compares a tus hijos con otros niños, ya que no todos tienen el mismo nivel de tolerancia o las mismas habilidades.
Espero les sea de gran ayuda esta información para que tomen la mejor decisión.