Un deporte súper entretenido que se puede jugar tanto en cancha como en playa, es el voleibol, para poder practicarlo necesitas de un balón especial para ello, una red y un equipo formado por seis personas. Debido a sus características, te permite aprender a trabajar en equipo, desarrollar la capacidad de estrategia y fuerza de la parte superior del cuerpo. Las técnicas que emplea son el saque, bloqueo, recepción, colocación y ataque o remate.
Cómo jugar al voley
Lo primero es formar el equipo, oficialmente son seis pero informalmente puede bastar con que sean la misma cantidad que los rivales. Deben posicionarse en dos líneas, una cerca de la red y la otra tras de ella, asegurándose de tener cubierto equitativamente toda la mitad de cancha que le corresponde al equipo. Siempre el que esté en la esquina inferior derecha será el que haga los saques o el servicio, es importante que las personas vayan rotando de posición en sentido de las agujas del reloj, así todos sacarán y rematarán.
Para partir el juego hay que hacer el servicio desde la posición correspondiente, pero detrás de la línea que marca el límite de la cancha. Será válido si la pelota pasa la red sin tocarla y punto si toca el suelo del rival. Si cae en línea, también cuenta.
Para recibir la pelota, en el caso de estar del equipo contrario, se puede golpear con cualquier parte del cuerpo pero esta no puede detenerse en ningún momento, es decir, no se puede coger con las manos.
Una pelota puede mantenerse en un lado de la cancha durante tres golpes o movimientos, estos son recepción, colocación y remate. Al tercer movimiento ya se debe pasar hacia el otro lado de la red.
Continúen el juego hasta llegar al máximo de puntos acordado, así el que llegue a eso será el ganador. Recuerda siempre estar atento a las faltas.