El Alzheimer es una enfermedad degenerativa donde se va perdiendo la memoria, no distingue entre clases socioeconómicas, edad ni género, cualquier persona puede llegar a padecerla, es también conocida como demencia, y es una pérdida de la función cerebral que gradualmente empeora con el tiempo y afecta a la memoria, el pensamiento y el comportamiento de la persona que la padece, aunque no se han determinado exactamente cuáles son las causas para que este aparezca, algunas de las que se mencionan son el tener una edad avanzada, el tener un pariente consanguíneo cercano, como un hermano, hermana o padre con la enfermedad, algunos ciertos genes ligados al mal de Alzheimer como el alelo APOE epsilon4, es más común que se dé en mujeres, cuando se ha tenido presión arterial alta por mucho tiempo o que tengan antecedentes de traumatismo craneal, por ello en esta ocasión te vamos a decir cómo prevenir el Alzheimer.
Síntomas
Los síntomas de demencia abarcan dificultad en muchas áreas de la función mental, entre las que se encuentran el lenguaje, la memoria, la percepción, el comportamiento emocional, la personalidad, el pensamiento, el juicio y habilidades cognitivas, el primer síntoma que comienza a aparecer es el olvido acompañado de confusión, es decir, pueden llegar a perderse en las rutas que siempre han recorrido, olvidan su nombre, el año en el que están viviendo actualmente, no saben regresar a casa, hechos o conversaciones recientes, dificultad para realizar más de una tarea a la vez, entre muchas otras cosas.
Consejos para prevenir el Alzheimer
Debes mantener siempre activo tu cerebro es decir, haz actividades en las que aprendas algo nuevo, es decir, estudia idiomas, esto fortalecerá tu capacidad intelectual, debido a la necesidad de hablar otro idioma en cualquier momento dado equivale a un esfuerzo continuo para el cerebro.
Caminar de 6 a 9 kilómetros a la semana puede reducir el riesgo de padecer esta enfermedad, debido a que al caminar o hacer ejercicio oxigenamos más nuestro cerebro.
El consumir pescado ayuda mucho a la ingesta de ácido omega 3, el cual ayuda en el desarrollo y correcto funcionamiento del cerebro, por lo tanto puede reducir la aparición de Alzheimer.
También consume Té verde, el cual contiene muchos antioxidantes que ayudan a mantener las células del cuerpo en buen estado, y también se ha descubierto que cuando éste es diferido por las enzimas en el estómago e intestino se produce una sustancia química que actúa contra los desencadenantes principales de la enfermedad.
Espero que esta información y consejos les sean de gran utilidad, ya que es una enfermedad que no sólo afecta a la persona que la padece sino que también a los que lo rodean, por eso es importante que se prevenga, teniendo una buena dieta y haciendo ejercicio.