Inicio Salud Cómo prevenir el cáncer de mama

Cómo prevenir el cáncer de mama

En la actualidad la cantidad de mujeres que han presentado cáncer de mama ha aumentado y eso es alarmante porque ha habido casos que son mujeres jóvenes, entonces si es importante que las mujeres conozcan cómo hacerse el autoexamen de senos, que vayan a revisión periódicamente con sus doctores o ginecólogo para que estén al pendiente de su salud por si se llega a presentar esta enfermedad sea detectada a tiempo y pueda revertirse el problema sin tener que llegar a medidas tan extremas como la extirpación de seno o que se vaya a regar a otras partes del cuerpo, por estas razones el día de hoy les vamos a decir cómo prevenir el cáncer de mama, pues este no solamente es exclusivo en mujeres también les puede dar a los hombres.

auto-exploracion-cancer-mama

Consejos para prevenir el cáncer de mama

Existen varios factores de riesgo que pueden elevar las probabilidades de desarrollar cáncer de mama, aunque también el factor edad influye mucho, pero hay algunas medidas preventivas que todos deberíamos tomar, tanto hombres como mujeres.

Se debe mantener un peso saludable, ya que el sobrepeso u obesidad pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama, debido a que las células grasas producen pequeñas cantidades de estrógeno, y algunos tipos de cáncer se alimentan de éste.

También debes tener en cuenta el historial familiar  de cuántas personas en tu familia han pasado por cáncer de mama, ya que si no sabes esta información es importante que la investigues, pues si hay personas que han padecido esta enfermedad aumenta el riesgo de que puedas llegar a padecerlo, pues se dice que ciertos factores de riesgo son genéticos.

Otra cosa que debes saber es cómo hacerte una autoexploración de tus senos, y estas deben realizarse periódicamente puedes hacerlo cada vez que te bañes pero toma en cuenta que no estés en tu periodo menstrual ya que 7 días antes de tu sangrado pueden inflamarse los ganglios o algunas otras glándulas que hay en tus senos y sentir dolor o duro como bolitas, y te puedes llegar a preocupar de que sean tumores, es recomendable hacerlo siempre días después de tu sangrado, deja pasar 7 días para que puedas hacerte el autoexamen, también se muy observadora de tus senos,  conoce bien su forma, cómo se sienten, el tamaño, el color, para que puedas notar inmediatamente cualquier cambio por muy pequeño que sea.

Controla tu consumo de alcohol, no tomes en exceso, ya que se ha relacionado el consumo excesivo de alcohol con un mayor riesgo de contraer cáncer.

Debes hacer actividad física, pues ayuda a mantener un peso estable, además de que eliminas toxinas por el sudor, lo cual ayuda a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama, es recomendable hacer de 45 a 60 minutos de ejercicio mínimo 5 veces a la semana, además de llevar una dieta balanceada donde consumas más vegetales y frutas que contienen antioxidantes para eliminar radicales libres de tu cuerpo, pues son los que a veces terminan generando los tumores.

Espero les sean de gran ayuda estos consejos para que tomen conciencia de cuidar su cuerpo, y estar al pendiente de cualquier cambio en el.