Inicio Belleza y Estética Cómo quitar las callosidades de la piel

Cómo quitar las callosidades de la piel

Alguna vez en nuestra vida hemos sufrido lo doloroso que es tener un callo en los dedos de los pies o las manos, o también en el talón, ya que cuando estos están endurecidos duelen más al rozar con el zapato, en la actualidad venden muchos productos comerciales para poder quitarlos, algunos llegan a funcionar, pero por largo tiempo las personas de hace ya algunos años atrás buscaron formar naturales para poder eliminarlos y les funciono bien para resolver el problema en aquel tiempo, y esos consejos se han ido pasando de generación en generación y en esta ocasión te vamos a decir cómo quitar las callosidades de la piel de forma natural, con remedios que puedes hacer en casa.

callos

Remedios caseros para quitar los callos

No estamos exentos de que nos aparezcan callosidades o durezas en nuestros pies o manos, así que no está de más conocer remedios caseros para eliminarlos cuando los tengamos.

Un baño de pies  o manos nos ayudará mucho a retirar las impurezas que tengamos en estos o estas, es decir piel muerta o callos, para ello debemos hacer una infusión compuesta de 2 cucharadas soperas de celidonia y 1 cucharada sopera de vinagre de casa o de manzana.

El realizar un cataplasma con 1 diente de ajo y 1 cucharadita de aceite de oliva, nos ayudara a ablandar callos, verrugas y demás formaciones córneas, debemos de pelar y picar finamente el ajo, añadimos el aceite de oliva y mezclamos ambos ingredientes hasta que obtengamos una pasta espesa, aplicamos la cataplasma directamente sobre el callo, verruga o alguna otra dureza, la cubrimos con una tirita, un pedazo de venda o una gasa, y dejamos actuar la cataplasma durante toda la noche.

Por la mañana preparamos una infusión de celidonia, es decir, ponemos a hervir dos tazas de agua, retiramos del fuego, añadimos la celidonia y la cubrimos, luego dejamos reposar 10 minutos y filtramos la infusión, añadimos vinagre de casa o de manzana, lo ponemos en un balde para poder sumergir los pies o las manos, y los dejamos sumergidos por 20 minutos, luego te enjuagas los pies o las manos con agua tibia y secamos cuidadosamente.

Otro tipo de cataplasma que se puede hacer, es con el ajo, pero mezclado con dos cucharaditas de jugo de limón y una de manzanilla,  la aplicas y se cubre con una bolsa de plástico durante 5 minutos, se enjuaga los pies o las manos con agua tibia y se quita la capa de piel muerta con una piedra pómez.

Otros remedios naturales que se puede hacer es masajear los callos dos veces al día con gel de áloe vera, aceite extraído de capsulas de vitamina E o aceite de castor.

Un cataplasma diferente se puede hacer con dos tabletas trituradas de aspirina con una cucharadita de jugo de limón y una de agua, se mezcla, la pastita se unta en el callo y se cubre los dedos con una bolsa de plástico, encima de esta se pone un calcetín de nailon para mantener la bolsa en su lugar y se meten los pies o las manos debajo de una almohadilla de calor eléctrica en lo más bajo por 10 minutos, se ablandará y será más fácil retirar con piedra pómez.

Espero les sea de gran utilidad estos remedios caseros, y luzcan unas manos y pies libres de callosidades.