Te has propuesto incluir el ejercicio en tu vida diaria y no tienes idea de con que comenzar, sabes que el ejercitarte es necesario para mantener una buena salud, para desestresarte, mantener tu peso, entre muchos otros beneficios, acompañado de una dieta balanceada que te permita tener una vida más sana y estable en cuanto a salud, pero no siempre es fácil dar el primer paso para tener una rutina de ejercicio efectiva, el correr es una actividad física por la que se puede iniciar, es fácil, es libre y solo necesitas de un espacio en el que puedas hacerlo, así que en esta ocasión te vamos a dar consejos para empezar a correr.
Consejo 1. Ten el equipo necesario
El correr es una de las actividades físicas más sencillas y que te brinda muchos beneficios, ya que ejercitas la mayoría de tus músculos, solamente necesitas ropa deportiva cómoda, es decir, un pants y sudadera o camiseta, zapatos deportivos o tenis, y mucha actitud, también puedes llevar tu música en tu celular o un aparato mp3 con audífonos para que escuches música mientas corres, te sentirás más animado mientras escuchas tu música favorita, como tip invierte más dinero en tus zapatos deportivos, entre más caros, te sentirás más obligado a usarlos.
Consejo 2. Elige un lugar agradable para correr
Date a la tarea de buscar un lugar agradable para realizar actividad física, puede ser un parque, un jardín, cerca de tu colonia, un área deportiva, y elige el que más te inspire para recorrerlo corriendo, debe gustarte y sobre todo que te sientas seguro, que haya más gente realizando ejercicio para que te motives más aún.
Consejo 3. Establécete un horario
Si eres de las personas que no les gusta levantarse temprano, entonces no te obligues ir a correr a las 6:00 o 7:00 de la mañana, porque no lo harás, te fastidiarás y lo comenzarás a ver como una obligación más, mejor elige un horario realista de acuerdo a tus actividades diarias o que mejor te acomode para correr, ya sea por la mañana o por la tarde, si eliges un horario cómodo te será más fácil respetarlo
Consejo 4. Alterna rutas
Es decir, durante la primer semana conveniente que sigas la misma ruta para que tu cuerpo se acostumbre y se cree el hábito, ya que hayan pasado 2 semanas de seguir la misma ruta, puede que te fastidie o te parezca aburrido y es mejor cambiar de ruta, para variar un poco, ya sea que busques otro parque, o recorras en sentido contrario, el variar de paisaje ayuda a romper con la monotonía y no dejarás de correr por fastidio.
Consejo 5. Ten siempre preparado tu equipo
Si has establecido correr por la mañana al despertarte, prepara tu ropa y tenis cerca de donde duermes para que cuando te despiertes no tengas pretexto de quedarte 5 minutitos más en la cama, en caso de que hayas decidido hacerlo por la tarde después del trabajo, es más conveniente que lleves contigo tu ropa y zapatos deportivos, para que no tengas que regresar a casa y te vayas directo a correr, ya que si regresas a casa a cambiarte de ropa puede darse el caso de que te ya no quieras ir a hacerlo y prefieras quedarte en el sillón o cama descansando, recuerda siempre llevar contigo una botella de agua para hidratarte.
Espero les sean de gran ayuda estos consejos y los lleven a la práctica para que comiencen a hacer ejercicio en su vida diaria.