Inicio General Consejos para llevarte bien con tus suegros

Consejos para llevarte bien con tus suegros

Cuando estamos en pareja y sobre todo cuando se está en matrimonio adquirimos parentescos con los familiares de nuestra pareja, y uno de ellos es con los padres, que pasan a ser nuestros suegros, pero no en todos los casos se logra una buena relación con éstos, a veces solamente con uno de los padres o con ninguno complicando en ocasiones la convivencia, no todo lo podemos dar por perdido, hay algunas cosas que podemos hacer para mejorar la relación con ellos, y en esta ocasión te vamos a dar unos sencillos consejos para llevarte bien con tus suegros, y con ello puedan vivir en armonía.

suegros

¿Cómo llevarte bien con tus suegros?

Por distintas razones en todos los casos, en ocasiones no logras llevarte bien con los padres de tu pareja, por más cosas que hagas para agradarles no lo logras, pero debes de aguantar todo porque son los papás de tu esposo o esposa, y es una relación política que tendrás toda tu vida o lo que llegue a durar tu matrimonio, así que no te queda de otra que fomentar un vínculo de respeto, cordialidad y amabilidad, en muchos de los casos la razón por la que no se logra llevar bien es por celos, ya sea porque es hijo o hija única, o la relación padre e hijo es muy fuerte y pues es difícil que tengan esa confianza de darte a su hijo o hija porque no saben si será feliz a tu lado.

Para tener una relación cordial y llevarte bien con tus suegros toma en cuenta los siguientes consejos:

En primera debes de aceptar que son los padres de tu pareja, y si tienes problemas con ellos, ponen tu matrimonio en un dilema o en incomodidad, ya que son personas importantes dentro de la vida de tu esposo o esposa, entonces tienes que poner todo de tu parte para que convivan todos en armonía.

En toda relación política debe predominar el respeto, la educación, la amabilidad, la comunicación, para que cuando surja un problema se pueda resolver de la mejor manera mediante el diálogo y sin faltarse al respeto.

Debemos tener presente que ellos serán los abuelos de nuestros hijos, así que lo mejor es tener acuerdos a través del dialogo para evitar los malos entendidos.

Otra cosa debemos aprender a poner límites congruentes y sobre todo cordiales, como por ejemplo, en caso de que estés viviendo en casa de tus suegros, respetar las reglas que ellos tienen en su casa o en caso contrario cuando ellos estén en tu casa no deben sobrepasar tus reglas o autoridad, así como tu respetas ellos también tienen que respetar.

También debe haber mucha comunicación entre ustedes, por si surgiera un problema hablarlo directamente con la persona que lo ha generado, no metas terceras personas para que intercedan, si el problema fue entre esa persona y tú, solamente pueden aclararlo entre ustedes.

En Resumen…

Recuerda que la relación con los suegros llega a ser de por vida, o por lo menos hasta lo que dure tu matrimonio, y debe existir respeto, amabilidad y comunicación entre ustedes, poner límites y reglas de convivencia para llevar una relación en armonía y paz, todos deben quedar de acuerdo, sentirse bien y beneficiarse de éstas, y deja surgir el cariño si se llegará a dar a oportunidad.

Espero les sean de gran ayuda estos consejos y los lleven a la práctica para tener una relación cercana y armoniosa con sus suegros.