Algunos padres sufren porque a sus hijos no les gusta comer ciertos alimentos, y batallan mucho a la hora de la comida, porque no logran hacer que sus hijos tengan gusto por los platillos que preparan, y en ocasiones tienen que obligarlos a comerlos, o imponer un castigo sino los comen, entonces los hijos van a odiar esos alimentos más adelante, pero no se preocupen, en esta ocasión les vamos a dar unos consejos para que sus hijos coman de todo sin necesidad de obligarlos.
¿Qué se debe hacer para que tus hijos coman de todo?
Cada vez que vas a introducir un nuevo alimento al plan alimenticio de tu hijo, debes aprovechar los momentos de hambre y de sed que tienen, porque hay una mayor probabilidad de que ellos ingieran todo lo que se les ofrezca, por lo tanto cada vez que ellos expresen que tienen hambre aprovecha para darle aquellos alimentos a los que no están acostumbrados o que en ocasiones han dicho que no les gustan.
Otro consejo para que un niño acepte un nuevo alimento es que hay que dárselo a probar muchas veces, en diferentes días, servido en diferentes formas, y de ser posible hay que hacerles platillos divertidos, formando alguna figura que capte su atención y le sea más agradable comerlo.
Invítalos a ir de compras contigo, que te ayuden a elegir las frutas, verduras, hay que enseñarles y dejarles tocar y oler a éstas, para que se vayan acostumbrando en caso de que sepan leer enséñales a revisar la caducidad de los alimentos. También permite que te ayuden en la cocina al preparar los alimentos, siempre y cuando no represente un riesgo para ellos, ponlos a lavar las frutas, a mezclar ciertos ingredientes, que se sientan útiles y que coman con gusto lo que ellos han ayudado a preparar.
Otra opción es que si aún siguen sin aceptar algún alimento haz que pase desapercibido en alguna mezcla con aquello que si les guste.
Siempre dales a elegir dos opciones para comida y cena, pregúntales cuál de las dos verduras o frutas o platillos que tengas preparados prefiere, con esta acción vas a lograr que ellos se sientan tomados en cuenta, y que pueden tomar decisiones, y es bueno para saber qué es lo que más les gusta en alimentos, y obviamente creado el hábito se les puede ir introduciendo nuevas recetas.
Siempre hay que hacerles divertidas las comidas, crear alguna figura de animales o personajes favoritos con verduras, frutas o presentar el platillo en forma creativa y divertida para que lo coman con gusto.
Ojalá les sean de gran ayuda estos consejos y los pongan en práctica.