No es raro encontrar hoy en día a personas que sufren más que disfrutan el momento en el que se echan en la cámara para finalizar el día.
Para casi todos suele ser un momento placentero en el que por fin dejarán a tras las tareas para descansar… pero muchos otros son los que saben que podrán llevarse horas enteras dando vueltas sobre la cama, enrollándose en las sabanas, antes de por fin llegar al nirvana.
En aprendeme.com queremos enseñarte a dormir bien.
En primer lugar tenemos que aclarar que, cuando no se tiene sueño no se puede dormir. Si hemos dormido durante diez horas y tras estar despiertas menos de cinco pensamos en volver a acostarnos… es casi seguro que nos costará mucho conseguirlo. Para aquellos que lo intentan tenemos que recomendar consumir las energías en ese tramo donde estamos despiertos y agotarnos lo máximo posible para entonces caer rendidos.
Este mismo consejo se les da a las personas con insomnio. Nuestro cuerpo consigue dormir cuando las energías han sido consumidas, mientras más lo agotemos antes conseguiremos descansar. Si aún que nos cansemos no conseguimos nada, es todo cuestión de mentalizarse.
Al dormir tenemos que hacer desconectar al cerebro, en muchos casos estaremos pensando “no consigo dormirme y tengo que hacerlo”. Este pensamiento hace que el propio cerebro le dé vueltas a dicha idea y no consigas desconectarlo. Es por esto que tenemos que dejar de pensar y olvidar si tenemos insomnio, hemos tenido un mal día o si el que viene va a ser peor. Simplemente dejarlo todo en blanco para conseguir dormir bien.
Un pequeño consejo personal que quiero dar, y que a mí me funciona siempre, es dar pequeños golpes con los dedos a algún material cercano. El generar un ruido constante y que no cambie en ningún momento hace que nuestro cerebro se acabe aburriendo de él, y con ello haya más posibilidades de dormirse. Si además ese ruido lo provocamos con nuestros dedos, consumimos energía de tal manera que no nos despertamos por el movimiento, pero si cansamos esa parte del cuerpo.
Por otro lado, el concentrarse en realizar siempre el mismo ruido constante hace que te olvides del resto de cosas, o que no te centres en ella y con eso dejes de pensar.
Si sigues estos pasos el insomnio solo será un mal sueño.