Inicio Alimentación Aprender a crear conservas

Aprender a crear conservas

conservas

Alguna vez nos hemos preguntado cómo se hacen las conservas de las frutas y verduras, es decir, poderlas mantener por un tiempo y consumirlas fuera de temporada, pues bien en esta ocasión vamos a aprender a crear conservas hechas en casa.

El realizar dichas conservas en casa nos permite mantener varias de las propiedades de los nutrientes de los alimentos, es decir, vitaminas y proteínas, y en los jugos de cocción se conservan las sales minerales de las verduras y frutas.

conservasHace mucho tiempo las conservas fueron la mejor forma de prolongar la vida útil de los alimentos que no siempre se encontraba disponibles, una de las primeras formas de conservar fue el frío, luego fue el ahumado y secado de los alimentos con el sol y el aire, luego la salación y por último está la esterilización o pasteurización desde 1863 por Louis Pasteur.

Lo primero que debemos tener son recipientes de cristal, es decir, tarros donde vienen los tomates, las aceitunas, mermeladas, etc. para poner nuestras conservas, no deben tener las tapas oxidas, ni golpeadas ni restos de húmedas, también se podría comprar tapas nuevas, bueno, antes de usar los tarros y las tapas debemos de esterilizarlos hirviéndolos en agua durante 15 minutos y dejarlos secar sin tocar el interior.

Las frutas no deben de están tan maduras y lo que son verduras si un poco, todo esto que sea de temporada para aprovechar mejor sus propiedades. Debemos de dejar por lo menos dos centímetros sin llenar el tarro para que el alimento pueda expandirse tras la cocción.

Los tarros debemos cerrarlos con cuidado con ayuda de un paño para que queden bien cerrados a presión, y luego los ponemos a baño maría, cuidando que el agua no llegue a la tapa, los tiempos de cocción varían según el tipo de producto. Cuando termina la cocción, debemos dejar enfriar  los tarros en la olla, una vez fríos comprobaremos que estén cerrados herméticamente, si alguno pierde líquido o queda abierto, es mejor tirarlo. Antes de almacenar debemos siempre etiquetarlos con la fecha de elaboración, y por último hay que guardarlas en un lugar sin luz, fresco y ventilado. Las conservas debemos consumirlas antes de un año. Como podemos ver, no es difícil hacerlas, y son muy útiles.