Inicio Psicología Autoayuda Aprender a enfrentar tus miedos

Aprender a enfrentar tus miedos

Todos alguna vez en nuestra vida hemos sentido el miedo, esa sensación de frío en el cuerpo o vacío en el estómago, o el incremento rápido de latidos del corazón, o la respiración muy rápida, o el simple hecho de quedarte paralizado, se puede presentar o reconocer por esas sensaciones en el cuerpo, y no tenemos que avergonzarnos por sentirlo, todos tenemos la capacidad de sentir el miedo, la diferencia está en la situación o cosa que te hace reaccionar esta emoción, es por ello que en esta ocasión vamos a aprender a enfrentar nuestros miedos.

Aprender a enfrentar tus miedos

Una forma de poder disminuir la sensación de miedo, es controlando la respiración, ya que ésta se incrementa con la emoción, entonces debes respirar desde el estómago, esta respiración se conoce como diafragmática, y consiste en inhalar despacio desde la parte baja del estómago en una cuenta de cuatro, mantenemos el aire por otros cuatro segundos y exhalamos en cuatro tiempos, este ejercicio de respiración lo practicamos por un par de minutos hasta que nos sintamos más relajados, lo que se logra es que nuestra mente y cuerpo se relajen además de concentrarnos en nuestra respiración hace que nos distraigamos de la situación o cosa que nos causó el miedo, al igual aumenta la oxigenación en la sangre y su flujo hacia los músculos, preparándonos para enfrentar lo que viene.

Se dice que si te cuentas una historia en la cual hables de las cosas que te aterran de una manera imparcial, es decir,  sin emociones, así como si describieras lo más ordinario del mundo, como si fuera de lo más normal o si lo ves como algo que no existe, o mejor aún si te burlas o ríes de eso que te da miedo, lo comenzarás a ver como algo ridículo, y en vez de asustarte te causará gracia, esto es debido a que, al verlo de diferente manera la amígdala cerebral, encargada de registrar el miedo, disminuye considerablemente, mientras que las áreas relacionadas con el autocontrol se despiertan.

Algo aparte de la respiración que nos puede ayudar mucho es el contraer y relajar nuestros músculos, es decir, lograr relajarte por completo, esto se hace contrayendo y relajando cada grupo de músculos, comenzando con los pies y avanzando hacia arriba, para terminar con los ojos. Lo que se logra con esta técnica es destensar todo nuestro cuerpo consiguiendo relajar cuerpo y mente, cuando termines el ejercicio, quizás te darás cuenta de que lo que temes no es más que un obstáculo en el camino, pero es algo que puedes superar.

Otra cosa que ayuda mucho es el expresar que estás asustado, el simple hecho de decirlo en voz alta hace que el cerebro procese las cosas de manera más racional y menos emocional, funciona igual que el describir las cosas en una historia, debes hablar las cosas, sacarlas de tu mente y ponerlas en palabras.

Y por último ve tus miedos como un reto, el ver las cosas de diferente manera ayuda mucho, para cambiar la manera de comportarnos ante ellas, así que si ves de esta forma tus miedos, puede ayudarte a superarlos, y sacar toda la confianza que tienes para conquistarlos.

Espero te sean de gran ayuda estos tips y los pongas en práctica.