Inicio Alimentación Aprender a hacer una rosca de reyes

Aprender a hacer una rosca de reyes

En esta ocasión veremos lo que más que un platillo, se ha vuelto toda una tradición, sobre todo en España y México, donde se conoce muy bien, me refiero a la rosca de reyes, un pan suave hecho de forma ovalada y que en ocasiones incluso llega a tener relleno de chocolate, aunque esto depende de cada región.

Aprender a hacer una rosca de reyes

En particular ahora veremos la típica forma en que se realiza esta rosca, siendo que están próximos los días en que se habrá de comer, ya que como su nombre lo indica, esta se consume principalmente el 6 de enero, día de los reyes magos.

En primer lugar nombre los ingredientes que se utilizaran en esta receta:

  • Ralladura de limón y naranja
  • Muñecos
  • Cereza verde y roja
  • Acitron verde y rojo
  • Higos
  • Harina (300 g)
  • Azúcar refinada (300 g)
  • 3 pz de Huevo
  • Huevo para barnizar

 

Ahora comenzamos por mezclar primero los ingredientes secos, es decir comenzamos vaciando en un bol la harina y a continuación la azúcar, mezclamos un poco y agregamos la sal. Estos ingredientes se comienzan a mezclar perfectamente para posteriormente formar la fuente, que consiste en formar un círculo con la mezcla que nos resultó.

Dentro del círculo de harina que formamos, vaciamos el huevo, la leche y la levadura, los cuales se mezclan en el centro. Después de que la mezcla del centro se ha realizado completamente, procedemos a meter harina hacia el centro del círculo para mezclar todos los ingredientes que habíamos utilizado anteriormente.

Ahora que tenemos mezclados estos ingredientes, procedemos a agregar la mantequilla y la margarina mientras continuamos amasando la mezcla. Con las dos manos seguiremos mezclando la harina junto con todos los ingredientes hasta obtener una pasta más definida. Cuando se tengan todos los ingredientes perfectamente integrados, le agregáramos la ralladura de naranja y continuamos mezclando.

Todo debe amasarse hasta que quede de forma homogénea, así que no llevara algunos minutos pero obtendremos algo que cada vez se parecerá más a la rosca final. Cuando veamos que todo ha quedado integrado en la masa, tomamos un bol y posteriormente introducimos esta masa ahí para dejarla a fermentar.

Mientras la masa se está fermentando tomamos un poco de esa mezcla y la colocamos en la mesa, a esa mezcla le agregamos huevo y un poco de más harina hasta que todo quede bien incorporado en una mezcla homogénea y sacamos la masa del bol y depositamos ahí esta mezcla con al que trabajamos para que fermente también.

Ahora comenzamos a trabajar con la masa, para ello debemos formar una bola y después comenzarla a aplanar hacia los lados formando un circulo, de esta manera iremos formando la forma que tiene la rosca.  Cuando tengamos la forma que debe tener la rosca abrimos un poco los extremos para introducir los muñecos que debe llevar dentro, después cubrimos y moldeamos para dejar la superficie de la rosca lisa.

Posteriormente cubrimos una bandeja con aceite vegetal y depositamos ahí la rosca que hemos creado, una vez ahí, la barnizamos con huevo batido cubriendo toda la rosca, menos la base que esta quedara sin recibir este barnizado. Ahora tomamos la pasta que preparamos con huevo y harina y comenzamos a aplicar pequeñas partes de esta mezcla en cada parte de la rosca a manera de división.

Agregamos la fruta deshidratada en las divisiones que nos han resultado y también acompañadas de las cerezas. Procedemos a meter la bandeja al horno a una temperatura de 180 grados y le damos un tiempo de 30 minutos.  Al sacarla finalmente veras como obtendrás una rosca justo como aquellas que puedes encontrar en las panaderías.