Inicio Salud Cómo evitar la obesidad infantil

Cómo evitar la obesidad infantil

En la actualidad, la obesidad infantil va en aumento así como también la de los adultos,  esto es debido a la gran publicidad comercial, a las comidas rápidas, a un vida sedentaria, trabajos que te exigen pasar varias horas del día sentado, la falta de actividad física, el no comer a tus horas, es decir saltarse comidas, el ambiente de estrés al que se está expuesto diario, pero en los niños se da porque si como adultos no cuidamos a veces lo que comemos, mucho menos cuidamos la alimentación de los pequeños, ellos no pueden elegir qué es lo que deben inferir o cuáles alimentos les causan más daño, es responsabilidad de los padres conocerlo y darles la alimentación adecuada para cada etapa de su vida, desde bebé hasta adolescente, por eso en esta ocasión te vamos a decir cómo evitar la obesidad infantil, dándote consejos de que alimentos dar en cada etapa de la vida de tus hijos.

obesidadinfantil

Alimentación de los 0 meses a 1 año

Cuando el bebé esta recién nacido amamántalo, el mejor alimento para él es tu leche, ya que tiene todo lo que tu hijo necesita para generar sus defensas, para nutrirse, además de que la digerirá mejor, el darles la leche materna puede ayudar a prevenir sobrepeso, aun no se sabe con exactitud por qué, pero se sabe que los bebés que son amamantados son capaces de controlar su propia ingesta de alimentos, y de presentar mecanismos internos que les indica cuándo tienen o no hambre. Y sigue las instrucciones del pediatra del bebé, para que te diga que alimentos debes de ir introduciendo en la dieta del bebé después de los 6 meses de vida.

Alimentación de los 2 a los 6 años

En estas edades es importante darles una alimentación balanceada donde incluyas verduras, fibra, fruta y carne, claro en trozos que puedan ser masticables o bien en papillas cuando todavía son pequeños, para que no se atraganten y puedan digerir más rápido los alimentos, ten paciencia a veces tienes que ofrecerles muchas veces el mismo alimento hasta que lo acepten.

Alimentación de los 7 a los 12 años

En estas edades es indispensable que el niño o niña tenga actividad física,  procura meterlo a alguna actividad como un deporte que le guste o en el caso de las niñas a clases de ballet o danza, debes motivarlo para que haga ejercicio y se mantenga activo en el día, permítele también involucrarse más en la elección de alimentos que preparas, para que aprenda a tomar decisiones y le enseñarás a escoger de forma saludable su alimentación, debes duplicarle la comida a lo que normalmente venías dándole en la etapa anterior, por ejemplo, dale 2 piezas de fruta y necesita comer carne 3 veces por semana.

Alimentación de los 13 a los 17 años

A estas edades los adolescentes están rodeados de establecimientos de comida rápida, por lo que hay que procurar que opte por comidas más saludables, sobretodo en casa, darles comidas balanceadas como ensaladas, incluir vegetales, frutas, cereales, carne con la menor grasa posible, que tenga actividad física, practique algún deporte o cualquier otra actividad que le implique hacer ejercicio.

Espero les sea de gran utilidad esta información y la implemente en su vida y en la de sus hijos para que no tengan problemas de obesidad.