En materia de salud, sin lugar a dudas el cáncer de pulmón es uno de los más frecuentes en los hombres y en las mujeres también, la estadística demuestra que es una de las causas más fuertes de muertes en el mundo, y esto se debe a que las personas hacen ciertas actividades que les dañan sus pulmones y nunca toman conciencia de lo grave que puede llegar a ser para sus vidas.
Cuando llega es inevitable y por eso lo mejor siempre será la prevención, a continuación le queremos dar unos cuantos consejos para prevenir el cáncer de pulmón pero primero le vamos a mencionar algunos de los síntomas más comunes.
Síntomas de cáncer de pulmón
Los síntomas que se pueden presentar en un caso de cáncer de pulmón generalmente se dan cuando ya está en una etapa avanzada, pues al principio no causa síntomas notables. Pero estos se darán dependiendo del lugar donde este localizado el tumor y la extensión del mismo.
Se puede presentar Tos, la cual generalmente se presenta con mucha expectoración, también se puede presentar tos con sangre, sensación de falta de aliento y dolor en el tórax.
¿Cómo prevenir el cáncer de pulmón?
Está comprobado medicamente que más del 80% de los casos de cáncer de pulmón, son personas fumadoras, es decir que se asocia en gran porcentaje la enfermedad al tabaco, así que una forma de prevenir el cáncer de pulmón seria no fumar.
Ahora bien, sino es algo tan fácil para ti el no fumar, entonces tienes que empezar a reducirlo, porque debes saber que es un daño muy grande el que le hace a tus pulmones.
También se ha comprobado que se dan muchos más casos de cáncer de pulmón en las personas que trabajan con asbesto, es decir las personas que trabajan aisladas, se dedican a la minería o la industria textil, también se relaciona a los que trabajan con los derivados del petróleo. Si tienes la oportunidad de evitar el tener un trabajo de este tipo pues tienes que hacerlo por tu bien.
También las personas que han tenido ya alguna enfermedad pulmonar benigna, deben de mantenerse en un estricto control, pues el riesgo de padecer de cáncer de pulmón se aumenta con el pasar de los años todavía más, y los antecedentes afecta en gran manera.
La prevención siempre será lo mejor para este tipo de enfermedades pues cuando llegan es muy difícil tratarlas, peor aún si están en fase avanzada.