Creo que a muchos nos ha pasado que al ponernos alguna prenda de ropa como un pantalón no nos cierra, y esto puede ser porque hemos aumentado de peso o simplemente nuestro abdomen esta inflamado porque estamos reteniendo algo en nuestro intestino o cuerpo que no deberíamos, muchas veces son deshechos atorados, gases o líquidos, lo cual podría ser constipación, hinchazón o retención de líquidos, y esto no solo hace que te sientas mal por cómo te ves, sino que también es muy molesto, pues en ocasiones llega a haber dolor, lo cual te pone de mal humor, baja tu energía e incluso puedes llegar a tener depresión, por estas razones en esta ocasión te vamos a dar unos consejos para desinflamar tu abdomen, y con ello puedes limpiar tu sistemas, desinflamarte y sentirte y verte mejor.
¿Qué debemos comer?
En la naturaleza existen muchos alimentos que nos pueden ayudar en esta desintoxicación de nuestro cuerpo y la desinflamación de nuestro abdomen, por lo cual te vamos a dar a conocer los que más ayudan para lograrlo.
Uno de los alimentos que debemos de ingerir es ajonjolí, pues este es muy bueno para ayudar a limpiar nuestro hígado de toxinas para que pueda trabajar de manera correcta, puedes comerlo agregando una cucharada de estas semillas en tu ensalada o en algún licuado que ingieras.
Otra planta que ayuda mucho es la albahaca, pues también es una hierbita desintoxicante, por lo cual nos ayudará a limpiar nuestro organismo, y a mejorar nuestro aliento, la puedes agregar a tus comidas o a tus ensaladas.
El jengibre, tiene muchas propiedades medicinales entre ellas es digestivo, carminativo (expulsar gases), ayuda mejorar la circulación, antiinflamatorio, ayuda en dolores de garganta, gripes, resfriados, en fin, tiene muchos beneficios lo puedes consumir en té o rayado en tus alimentos.
Otro alimento que puedes ingerir son las algas, pues ayudan a limpiar el cuerpo de metales tóxicos que puedes haber comido sin saberlo, pero además ayuda a acelerar el metabolismo, si las vas a consumir en sushi, evita comer salsa de soya, pues el exceso de sodio provoca retención de líquidos.
Una fruta muy deliciosa en sabor y que ayuda a mejorar la digestión es la piña, pues la fibra que contiene ayuda a evitar el estreñimiento, constipación y gases, por lo tanto ayuda a desinflamar el abdomen.
También debes de ingerir yogurt con probióticos, pues ayuda mucho a tener una mejor salud intestinal, por lo tanto menos inflamación, gases y constipación.
¿Qué debes tomar?
Algunos tés de plantas ayudan a desinflamar el área del abdomen, entre los que te pueden ayudar están el té de manzanilla conocida por sus propiedades desiinflamatorias, además de que ayuda a mejorar la digestión y a expulsar gases.
Otro té que ayuda es el de jengibre, ya lo habíamos mencionado líneas arriba, tiene muchísimas propiedades.
Otra hierbita que nos ayuda es la hierbabuena, pues tiene también muchas propiedades que ayudan al sistema digestivo, entre ellas desinflamar, mejorar la digestión, expulsar gases y desintoxicar el organismo.
¿Qué debes evitar comer?
Debes evitar consumir mucha sal, bebidas alcohólicas, pues estas dos cosas provocan retención de líquidos en el cuerpo, también debes evitar los refrescos y bebidas con alto contenido de azúcar, y no tomar ningún líquido con popote, pues provoca que ingieras aire, provocando gases.
Espero que estos consejos te ayuden a que tengas un abdomen menos inflamado, sin gases y con mejor digestión.