Inicio General Consejos para estimular el desarrollo motriz de tu hijo

Consejos para estimular el desarrollo motriz de tu hijo

Es importante informarse sobre desarrollo infantil antes de tener hijos para saber cómo ayudarlos en su crecimiento etapa por etapa durante su infancia, una de esas cosas que debemos conocer es cómo ayudarlo a que desarrolle su movilidad para fortalecer sus extremidades y demás músculos del cuerpo para que pueda aprender a caminar, durante esta etapa los bebés dependen mucho de los padres pues están comenzando a conocer el mundo que les rodea, por eso en esta ocasión te vamos a dar unos consejos para estimular el desarrollo motriz de tu hijo.

desarrollomotriz

¿Qué es el desarrollo motriz?

El desarrollo motriz es la habilidad que el niño va adquiriendo para mover armoniosamente los músculos de su cuerpo, como también poco a poco ir manteniendo el equilibrio de la cabeza, tronco y extremidades, es decir, que engloba todo lo que tiene que ver con el movimiento del cuerpo, para que este pueda gatear, ponerse de pie, desplazarse con facilidad, caminar, correr, saltar, debe de haber una adecuada coordinación y sincronización entre todas las estructuras que intervienen en el movimiento como lo son el sistema nervioso, órganos de los sentidos y  sistema músculo esquelético.

¿Cómo estimular el desarrollo motriz de tu hijo?

Primero que nada debes de proporcionarle una alimentación balanceada durante los primeros 3 años de su vida, para que tenga los nutrientes necesarios para el desarrollo de su cuerpo, ya que necesitará de mucha energía para andarse moviendo y andar conociendo el mundo que le rodea.

Actualmente existen en el mercado muchos juguetes que ayudan en el desarrollo de los bebés, los que pudieras comprarle cuando está aprendiendo a caminar son los que puede empujar o jalar, es decir los que tengan ruedas para desplazarse, donde pueda apoyarse para ponerse en pie y pueda ir empujando para ir caminando.

Si apenas comienza a gatear, cómprale juguetes llamativos, puedes alfombrar el piso, o ponerle algún tapete o tela en el suelo cuando lo pongas a gatear, y espárcele los juguetes a diferentes distancias para que se desplace gateando a agarrarlos.

También existen algunos ejercicios que puedes realizarle para fortalecer los músculos de sus extremidades, como el mover sus piecitos flexionados hacía el pecho o hacía los costados, mover sus bracitos arriba y abajo ya sean flexionados o estirados completamente.

Espero te sean de gran ayuda estos consejos y los lleves a la práctica para que estimules a tu hijo o hijos y puedan desarrollar rápido su motricidad para caminar.