Una página web económica en realidad le puede salir muy cara a nuestro negocio si no escogemos bien. Muchos emprendedores pierden horas buscando entre los millones de ofertas y opciones que encontramos en internet, y para alcararlo entrevistaremos a un diseñador y creador de páginas web y tiendas online: Fran, el encargado de Paginaswebyseo.es , que se dedica precisamente a diseñar páginas web a precios económicos, nos responde algunas preguntas. Le agradecemos su tiempo y que nos haya enviado las respuestas tan bien explicadas.
¿Hay opciones reales de hacer una página web gratuita?
Por supuesto que hay opciones. Sin embargo aunque uno consiga una web de forma gratuita y no gaste ni un euro, esa web acabará resultando muy cara.
Con una opción gratuita no tendrás un diseño profesional, ni opciones de personalización, ni siquiera tendrás un nombre de dominio propio que te haga parecer profesional.
¿Por qué vale la pena pagar por una web profesional?
El primer factor a considerar es el tiempo invertido: Un profesional sabe de antemano que herramientas utilizar y donde seleccionar recursos, sin embargo una persona no entendida en el tema tardará mucho tiempo en conseguir una web decente y perderá tiempo de trabajo, que al final es dinero.
El segundo factor es la impresión que darás a tus posibles clientes: Si tu web no es profesional, pocas de tus visitas se convertirán en clientes, y considerando que desde 300 euros puedes tener una web profesional, con muy pocos clientes conseguidos ya podemos decir que la web nos ha salido gratis. Incluso por menos dinero puedes tener algo que no asuste a tus visitantes!
¿Cómo haces webs tan económicas?
Sencillamente es mi trabajo. Al ser mi trabajo y repetir tantas tareas, tengo todo organizado y métodos establecidos para no perder el tiempo haciendo siempre lo mismo. Según las necesidades del cliente selecciono unas u otras herramientas para hacer una web económica o una tienda online, y eso me permite reducir los costes y ofrecer un mejor precio al cliente.
¿Y si alguien se atreve a hacerse su propia página web, qué le sugieres?
Para hacer una web profesional se necesita un hosting, un dominio propio, un CMS para facilitar las cosas y algún conocimiento de diseño y programación. Yo suelo ofrecer al cliente la web terminada por el mismo dinero que a él le costaría solamente los recursos, pero mucha gente prefiere hacer las cosas por si mismo y luego acaban arrepentidos porque su web no da una imagen profesional. aunque como aprendizaje es ideal. Me gusta la gente que tiene ganas de aprender.
¿Una reflexión final?
Sí. Parar la publicidad para ahorrar dinero, es como parar un reloj para ahorrar tiempo. Lo mismo es con la web, que es la imagen de tu empresa en internet: Si no das una buena imagen y contratas un servicio SEO de posicionamiento, o algun profesional en marketing online, es muy dificil que tu web tenga visitas que se conviertan en clientes y que ganes dinero con ella.
Damos las gracias a Fran por habernos aclarado las ideas. Llegamos a la conclusión de que hay demasiada información dispersa por la web y a veces por querer llevar el ahorro al extremo lo que consigue un negocio es perder dinero.