Una de las cosas que más nos puede llamar la atención cuando vamos a un parque, caminamos por la acera e incluso cuando vamos por la calle es la cantidad de personas y niños que utilizan bicicleta con una soltura casi desmesurada.
Montar en bicicleta es algo que se aprende desde que somos pequeños; en muchas ocasiones puede ser que se nos haga difícil recordar cómo lo conseguimos, pero la realidad es que hay personas adultas que no saben montar en bicicleta, no es algo que pueda se pueda decir que es muy sencillo o que se pueda aprender rápido si no se ha montado nunca, lo importante para aprender es que se intente con mucha perseverancia y al poco tiempo se progresara muy rápidamente
Para empezar a montar en bicicleta es importante quitarse el miedo, y después acto seguido subirse a la bicicleta y tomar asiento.
A partir de ahí poner un pie a cada lado y ser consciente de que vamos a desplazarnos.
Lo siguiente que habría que hacer es poner un pie sobre el pedal y empujarlo hacia abajo, una vez que la bicicleta empiece a moverse subir el otro pie y empezar a pedalear, acto seguido tratar de mantener el equilibrio balanceado el cuerpo en sentido contrario al pedaleo, para frenar hacerlo suavemente sin presionar los frenos de golpe.
Aunque todo esto es la teoría, lo principal para aprender a montar en bicicleta aunque parezca contradictorio seria caerse, ya que con ello aprenderíamos de nuestros errores.
Como nota importante lo conveniente seria que se utilicen todos los complementos de seguridad como casco, rodilleras y guantes.