Cuando realizamos un trabajo de cualquier tipo ya sea para la universidad, el colegio, un estudio profesional o queremos usar imágenes para nuestros blogs es importante tomar en cuenta la licencia en que las imágenes son distribuidas en Internet.
Generalmente es muy común ver a las personas entrar a buscadores como Google, buscar una palabra clave y seleccionar la opción “imágenes” para ver la galería de fotos indexadas por Google de diferentes sitios, pero el error está en tomar cualquiera de estas imágenes, quizá protegidas con derechos de autor, y usarlas para nuestros trabajos y objetivos. Existe una posibilidad de recibir un mensaje de parte del autor original o propietario para que retiremos la imagen usada en nuestro trabajo, o quizá una demanda sin previo aviso.
Aunque no lo crean, esto puede pasar y es mejor tratar de evitarlo. Lo mismo ocurriría si descargamos o robamos un proyecto de otro sitio o desde una oficina y lo publicamos como nuestro, no existe diferencia alguna en términos legales para ser demandados.
Donde buscar imágenes gratuitas
Una de las mejores formas de publicar imágenes es creándolas por nuestra cuenta, pero esto requiere de conocimientos de programas especiales o profesionales como Photoshop, Illustrator, etc.
Pixabay es uno de los sitios que ofrece imágenes gratuitas e diferentes resoluciones y de calidad con tan solo registrarnos en el sitio tenemos acceso a miles de imágenes gratuitas, lo mejor de todo es que las imágenes pueden ser utilizadas en cualquier medio que queramos.
Flickr es una de las comunidades más grande de fotografías de profesionales y amateurs pero también podemos encontrar imágenes en general de distribución gratuita usando la opción de búsqueda avanzada.
Freeimages es al igual que Pixabay un sitio de distribución de imágenes gratuitas donde únicamente necesitas registrarte en el sitio y tener el acceso a todas las galerías de fotografías.