Inicio Internet Aprende a instalar Disqus en tu blog

Aprende a instalar Disqus en tu blog

Aprende a instalar Disqus en tu blog

Cuando de crear blog se trata existen muchas herramientas gratuitas y excelentes que podemos encontrar en la red. Ya sea para WordPress, Blogger o cualquier otra plataforma para administrar bitácoras en Internet es importante brindar la opción a nuestros lectores de dejar comentarios para que aporten al contenido publicado o compartan la información en las redes sociales.

Las plataformas de blog traen por efecto un sistema de comentarios que puede ser fácilmente reemplazado por nuestra alternativa, en este caso veremos el caso de Disqus. Hay muchas razones porque elegir este sistema de comentarios sobre el que trae por defecto nuestro blog u otras opciones que podemos encontrar.

Aprende a instalar Disqus en tu blog

¿Que necesito para empezar?

Para empezar con Disqus debes de crear una cuenta gratuita en el sitio oficial Disqus.com.

Una vez que has creado la cuenta debe de ingresar a tu cuenta con tu correo y contraseña y agregar un sitio web, en este caso el blog donde vamos a usar el sistema.

Seleccionamos la plataforma, pero es mejor seleccionar la opción “Universal” para que el servicio genere el código a instalar en nuestra plantilla. Debes de tomar en cuenta que blogs creados con WordPress.com no pueden usar esta alternativa ya que el sistema no permite editar las plantillas de las bitácoras.

Cuando hayas generado el código podrás ver que cada blog que agregues tiene una ID única la cual si modificas no podrás usar el sistema de comentarios de Disqus. Si usas Blogger debes de asegurarte de “Deshabilitar” los comentarios en tu blog y pegar el código donde quieres que se muestre el sistema de Disqus, puedes ver este artículo sobre cómo trabajar con plantillas en Blogger.

Si usas WordPress debes de pegar el código en la plantilla “Single.php” la cual muestra los datos en las entradas o posts del blog, asegúrate de pegar el código al pie de los artículos para que los comentarios aparezcan al final.

Ahora ya puedes permitir a tus lectores poder dejar comentarios anónimos o usar sus cuentas sociales como Facebook o Twitter parar dejar comentarios en tu blog.