Inicio Técnicas Aprende a organizar tu clóset

Aprende a organizar tu clóset

A todos en alguna ocasión nos ha pasado que tenemos un poco de prisa por llegar a algún lugar, a una cita, a la escuela, a algún evento importante, en fin, tenemos poco tiempo para cambiarnos de ropa y arreglarnos para llegar, y ¡oh sorpresa! Abrimos el clóset y no podemos elegir o encontrar lo que deseamos ponernos porque está un desorden o todo amontonado, y tenemos que sacar todo para poder escoger algunas prendas para alistarnos y llegar a tiempo, pues bien, esto ya no será más un problema porque el día de hoy vas a aprender a organizar tú clóset, para que ahorres tiempo al tener que vestirte, al elegir tu atuendo diario o para citas importantes.

closet

Formas de organizar tu clóset

Debemos a aprender a organizar nuestro clóset y aprovechar todo el espacio que tenemos en el, se debe de ser creativo para que puedas tener todas tus cosas dentro para que el caos no reine en tu mueble.

Por Ocasión

Para organizarlo de esta manera debes de sacar todo lo que tengas en tu clóset y comenzar a separar tu ropa y agruparla como ropa para el trabajo, para la noche, para el día, ropa formal, ropa casual, ropa informal, ropa deportiva, ropa para dormir, etc.  Esto hará que sea más fácil la búsqueda y te ahorrarás tiempo para cuando tienes que amar tu atuendo para cada ocasión, pues la ropa estará justamente donde tiene que estar, así como tu ropa cómoda para andar en casa o para salir a un evento importante.

Por Color

Una manera más de acomodar tu ropa es por colores, si tienes gamas de colores en específico como negro, blanco, rojo, azul  marino, rosa, morados, verdes, en fin, esta manera de acomodar es solo si cuentas con pocas prendas de ropa, pues si cuentas con mucha ropa puedes tardarte mucho tiempo en tratar de clasificar gamas de colores y ordenar toda tu ropa por sección de color.

Por frecuencia de uso

Esta organización es para cuando tienes prendas de ropa que usas a menudo como uniformes de trabajo, o ropa deportiva, alguna prenda que es básica en tu atuendo diario o que siempre la uses en combinación con otra, separa la ropa en básicos y prendas que no usas tan seguido, este tipo de clasificación puede ser difícil cuando te gusta variar de ropa, si es así opta por otro tipo de organización, pero si eres de las de tipo uniforme esta te pude reducir tiempo y esfuerzo.

Por categoría o tipo de prenda

Esta organización si eres mujer es por blusas, faldas, pantalones, abrigos, suéteres, vestidos, ropa deportiva, ropa interior, accesorios, bolsas, zapatos, si eres hombre, pantalones, camisas, trajes, ropa deportiva, ropa interior, zapatos, cinturones, corbatas, etc, esta clasificación es muy útil para cuando se vive en lugares donde el clima cambia por completo en las estaciones y se ve uno forzado a vestirse de acuerdo a la estación del año, también es más fácil visualizar un atuendo con esta organización y decides más rápido que prendas usar.

Espero que estos consejos de cómo organizar sus prendas de ropa les sean de utilidad y los pongan en práctica para que se ahorren tiempo y esfuerzo al armar sus atuendos diarios y para cada ocasión, sobra decirles que pueden tomar dos tipos de organización y combinarlos, o bien hacer uso de las 4 formas y crearse una propia.