Conforme pasa el tiempo y vas avanzando en edad, el cuerpo se va volviendo más frágil, y es normal por el desgaste de los años, obviamente no va rendir igual que como cuando éramos unos niños, pero también es verdad que algunos hábitos que adquirimos en nuestra vida pueden adelantar el desgaste de los huesos, es por ello que es importante poner atención a nuestro estilo de vida y los hábitos que tenemos para poder prevenir enfermedades y desgaste de nuestros huesos, por lo tanto en esta ocasión te vamos a decir cómo cuidar tus huesos para que te duren sanos por mucho más tiempo y al llegar a una edad ya madura no tengas problemas o enfermedades degenerativas, como la osteoporosis, fracturas o hasta cáncer.
Consejos para cuidar tus huesos
Lo que se debe de hacer para que nuestros huesos estén sanos por mucho más tiempo es el empezarlos a cuidar desde la infancia, es decir, estar al pendiente de que reciban el calcio necesario y la vitamina D que es la que ayuda a que éste se absorba en el cuerpo y los huesos, así como también ayuda evitar los hábitos que pueden dañar su estructura como lo son el consumo excesivo de alcohol, el fumar, el uso de tacones en mujeres, entre muchos otros más.
Como se acaba de mencionar el consumo excesivo de alcohol puede influenciar en daños como caídas en las que puedes tener fracturas de huesos, además de que no permite que se absorba el calcio necesario para fortalecerlos, también retarda el proceso de curación de un hueso.
Otro hábito que debes de evitar en tu vida es el fumar, las personas que lo hacen tienden a tener huesos más débiles, en el caso de las mujeres aumenta la probabilidad de fracturas después de la menopausia.
Pareciera que el no dormir bien no afecta en nada a la salud, pero daña la salud de los huesos y la médula ósea, esto debido que reduce la densidad mineral, lo que conlleva a desarrollar osteoporosis.
En el caso de las mujeres el uso de zapatos con tacón alto, llega a dañar la postura corporal, así como los huesos de los pies, pantorrillas y espalda, llegando a desarrollar malformaciones en los huesos, provocando dolor y dificultades para caminar.
El no comer bien, puede dañar a los huesos pues no recibirían los nutrientes necesarios para la absorción de calcio, provocando que se desarrolle osteoporosis.
También algo que se debe evitar es el sedentarismo, pues la falta de actividad física puede favorecer al desarrollo de fracturas de cadera, por lo que es bueno hacer ejercicio mínimo 30 minutos al día.
Y por último se debe tener una alimentación balanceada, en donde se consuman alimentos que contengan calcio y vitamina D para que éste pueda ser absorbido por los huesos.
Espero les sea de gran ayuda esta información y la tomen en cuenta para poder evitar problemas con sus huesos.