Un infarto cerebral es el accidente cerebrovascular causado por un proceso de isquemia, es decir, estrés celular por la disminución de riego sanguíneo, oxígeno y nutrientes al cerebro, durante el cual muere parte de la masa encefálica debido al fallo de irrigación sanguínea, causado por algún coagulo arterial, una embolia o aterotrombosis que es cuando las arterias se tapan por grasas. Como podemos ver es un problema grave de salud y es bueno saber cómo prevenirlo y como detectar antes de que suceda, pues los accidentes cerebrovasculares son de las principales causas de muerte en todo el mundo, algunos de los hábitos que pueden llegar a ocasionarlos son el consumo de tabaco, una dieta no saludable, falta de ejercicio, el consumo de alimentos grasosos, el estrés, la hipertensión y diabetes, es por estas razones que en esta ocasión te vamos a decir cómo evitar un infarto cerebral.
Señales de un infarto cerebral
Cuando un infarto cerebral no es atendido a tiempo, puede llegar a provocar alguna discapacidad o incluso la muerte, porque se interrumpe la absorción de oxígeno y nutrientes al cerebro.
Algunas de las señales de que puedes estar sufriendo un infarto cerebral son las siguientes:
- Debilidad muscular, sobre todo en el rostro, como en las embolias, que pueden llegar a quedar chueca la boca o incluso una parálisis facial.
- Entumecimiento, es decir adormecimiento de extremidades de un lado del cuerpo, puede ser el brazo o la pierna, y en ocasiones ambos.
- Confusión, es decir, presentas dificultad para hablar, no coordinas las palabras incluso no comprendes lo que se te dice.
- Debilidad visual, presentas dificultad para ver con uno o ambos ojos, ves borroso, o sientes adormecidos o entumidos los ojos.
- Dolor de cabeza, se presenta con un dolor intenso que no tiene causa aparente.
- Pérdida de conocimiento, se puede llegar a tener un desmayo.
- Dificultad de equilibrio, es decir, te sientes mareado, no coordinas tus movimientos, intentas caminar y no puedes.
Si llegas a presentar uno o varios de estos síntomas acude lo más rápido posible a atención médica, o que algún familiar te auxilie y te lleve a la clínica para que puedan atenderte y evitar que sufras muerte cerebral, daño, alguna discapacidad o incluso morir.
Con el cambio de unos hábitos puedes llegar a prevenir que te ocurra un infarto cerebral, abandona el tabaco, pues causa muchos problemas de salud, y desde el primer momento en que dejas de fumar el cuerpo comienza a sentir el cambio, haz ejercicio regularme, por lo menos 30 minutos diarios, pues activa la circulación, quemas grasa y eliminas toxinas por medio del sudor, y lleva una alimentación balanceada y nutritiva, come 5 raciones de frutas o verduras al día y reduce el consumo de sal.
Espero les sea de gran ayuda esta información y puedan evitar sufrir un infarto cerebral tanto ustedes como familiares.