Windows es un sistema operativo con bastante rendimiento, mucho más de lo que pensamos el problema es que viene con tantos servicios sin detener que consumen muchísimos recursos y además no valen para nada. Básicamente si conseguimos eliminar una buena cantidad de estos servicios, podremos conseguir mejorar drásticamente el rendimiento de nuestra máquina, por lo que a continuación os enseñaremos cómo.
Pasos para aumentar rendimiento en Windows
- Para ver la lista de servicios que podemos quitar, pulsaremos primero la letra Windows + R.
- A continuación escribiremos services.msc y le daremos a enter, nos aparecerá una ventana con una lista de servicios.
- Si hacemos clic derecho en un servicio y le damos a propiedades podremos ver que podemos ver sus características y lo podemos deshabilitar, habilitarlo de forma manual o hacerlo de forma automática.
- En la pantalla principal también podemos ver si está iniciado o no. Ahora lo que queda es ir buscando uno a uno por internet para qué sirve cada uno y si nos resulta útil, lo dejaremos tal y como está, si no, lo deshabilitaremos.
Pequeña lista de servicios que podemos deshabilitar
Los siguientes servicios podemos deshabilitarlos sin ningún tipo de problema, hay decenas más simplemente tenemos que buscarlos.
- Administración de aplicaciones
- Adquisición de imágenes de Windows (WIA)
- Aplicación auxiliar de NetBIOS sobre TCP/IP
- Archivos sin conexión
- Centro de seguridad
- Cola de impresión (Solo si no se trabaja activamente con impresoras)
- Examinador de equipos
- Experiencia con aplicaciones
- Hora de Windows
- Inicio de sesión secundario
- Registro remoto (Siempre se debe deshabilitar por cuestiones de seguridad.)
- Servicio de supervisión de sensores
- Servicio enumerador de dispositivos portátiles
- Servidor
- Windows Search