Si quieres cuidar la alimentación de tu bebé al máximo y controlar bien lo que come, la mejor elección es que hagas tú mismo su propia comida para bebés en vez de comprarla ya hecha y envasada en un supermercado, además de ser mucho más barato, conseguirás cuidar mucho mejor su salud. Si estás interesado en ello, a continuación os mostraremos una pequeña guía de cómo realizar vuestra propia comida para bebés.
Cómo crear vuestra propia comida casera para bebés
- Escoge frutas frescas y bastante maduras, cuando una fruta está muy madura es cuando está en su pico de dulzura, y ya que no vamos a añadir azúcar a nuestra comida casera para bebés pues nos interesa que esté lo más naturalmente dulce posible. Lo mismo con las verduras, pero tampoco deben de estar demasiado blandas ni magulladas.
- No debemos olvidarnos de que debemos de escoger frutas y verduras que le gusten a nuestro bebé y que además puedan ser consumidas por estos. Debemos de evitar usar leche sin pasteurizar, miel…
- Una vez hemos escogido las frutas y verduras, debemos pelarlas y cortarlas en trozitos, pequeños.
- A continuación las cocinaremos al vapor durante unos 5-10 minutos hasta que estén muy blandas, principalmente si son verduras o ciertas frutas como las manzanas.
- A continuación lo batiremos todo junto y una vez esté todo bien batido, lo pasaremos por un colador para eliminar cualquier resto sólido que pueda haber quedado.
- Por último, lo guardaremos en un bote bien cerrado y lo pondremos en el frigorífico, podemos guardarlo durante un periodo no superior a 3 días sin que pierdas sus propiedades.