Inicio Alimentación Cómo hacer yogurt casero

Cómo hacer yogurt casero

¿Existe algún producto elaborado más sano que el yogurt? Este lácteo tiene propiedades importantes para la salud, sobre todo aporta calcio, también ayuda a aumentar las defensas y mejorar el tránsito intestinal, es tan suave que en muchos casos funciona como barrera protectora para el estómago. ¿Te gustaría aprender a hacerlo tu mismo y así hacerlo aún más natural? Entonces pon mucha atención a los siguientes pasos.

yogurt casero

Cómo hacer yogurt

Lo primero que requieres es una base, esta es 1 yogurt natural sin edulcorante.

Deberás poner en una cacerola 1 litro de leche, la pones a calentar a fuego lento hasta que entibie, no debe hervir. Una forma de medir la temperatura es introducir el dedo, apagando cuando esté un poco más que templada y no te que queme.

Incorpora 3 cucharadas soperas muy llenas del yogurt natural, si quieres lograr una textura más espesa y cremosa, este es el momento para ponerle un poco de leche en polvo pero sólo 1 cucharada más. Revuelve todo hasta que cada producto se haya incorporado perfectamente.

Ponlo todo en un recipiente con tapa hermética. Se dejará reposar todo un día en un sitio que este libre de humedad y que sea más o menos cálido. Luego de este tiempo tendrás que llevarlo a la nevera para que se mantenga.

Su periodo de caducidad será entre 10 a 15 días posteriores a la finalización de su elaboración.

Si quieres saborizarlo puedes ponerle esencia de vainilla, de coco o lo que más te guste. También puedes ponerle una pequeña cucharada de mermelada ligera, ponerle fruta o simplemente comerlo así.