Inicio Psicología Cómo hacerle frente a la depresión

Cómo hacerle frente a la depresión

La depresión es una e las patologías que más se sufre en el mundo, es silenciosa y debido a que se parece a muchos otros episodios donde se vive la tristeza, se ha ido tergiversando. Sin embargo, esta debe ser diagnosticada por un profesional. A grandes rasgos se caracteriza por un periodo prolongado donde se ha ido paulatinamente perdiendo la capacidad de disfrutar, la alegría y hasta el sentido a la propia vida, hace que las personas se aísle en su mundo interior, también le termina repercutiendo en distintas áreas de su vida, como social, laboral, amorosa, familiar, etc.

depresion

Cómo combatir la depresión

Existen algunas estrategias para lidiar y erradicar esta patología mental.

Actividad física: no se trata de volverse un deportista, sino en moverse. Cuando se pasa por un periodo depresivo las personas se ponen lentas en todo sentido, lo que finalmente termina haciendo que el cerebro reciba esto como un refuerzo. Así que engaña a tu organismo y dale dosis de satisfacción, energía, para que se conecte otra vez con la sensación de bienestar.

Mantener contacto con amigos: no aislarse por ningún motivo, la soledad es mala consejera y en ella las ideas asociadas a la depresión se tienden a maximizar. Así que llama a un amigo, conoce gente, habla con ellos de lo que te apetezca.

No centrarse en lo que ha generado la depresión: hablar de este tema puede servir como desahogo, pero cuando es continuo y diario genera el efecto contrario, hace que la persona se centre en lo negativo, no pudiendo despegarse del dolor.

Pasatiempo: perder la capacidad de disfrutar es lo que más caracteriza a la depresión, no permitas que esto suceda, haz alguna actividad que te genere esa sensación de placer como un hobbie. Mantén tu cabeza en funcionamiento, si lo haces en grupo tendrá otros efectos como el socializar, reír, evitar la soledad.

La música con efecto terapéutico: así es, oír canciones divertidas, alegres, graciosas estimularán las zonas del cerebro asociada a lo positivo. Por ningún motivo escuches música que evoque tristeza.

Tomar sol: Es un gran estimulador de la producción se serotonina en las personas, estos neurotransmisores es sumamente importante para la sensación de bienestar.

Finalmente necesitas decidir salir de esa etapa de la vida en la que te encuentras, entender que es un proceso que tiene solución pero que necesitará de determinación, acude a un especialista, será un buen guía.