Una de las tareas que pasan desapercibidas en la mayoría de equipos es el mantenimiento y limpieza del disco duro. Aclarar que nos referimos a limpieza de archivos temporales, archivos basura, archivos innecesarios, etc… no a la limpieza física del disco duro.
Abordaremos el tema de la limpieza del disco duro recurriendo al uso de un programa gratuito de nombre CCleaner. Pero antes de hablar en profundidad del programa aclararemos por qué es importante esta limpieza del disco duro y que ventajas nos ofrece.
La limpieza de archivos temporales, archivos basura de instalaciones, etc… es muy importante porque con ello liberamos espacio en el disco duro, obtendremos una mayor velocidad y rendimiento y al mismo tiempo alargamos la vida del disco duro.
Al realizar instalaciones de programas, actualizar programas o simplemente por navegar en Internet, se crean una gran cantidad de archivos innecesarios que no nos benefician y con CCleaner podemos encontrar esos archivos y eliminarlos de forma fácil y segura.
Una vez instalado el programa, lo ejecutáis y ajustáis las opciones para que se adapten a vuestras necesidades, pongo una imagen de ejemplo de mi configuración:
A continuación hacéis click en el botón de “Analizar” y dejáis que el programa examine vuestro disco duro, al terminar el análisis el propio programa os mostrará un reporte con información a cerca de que archivos van a ser eliminados y cuanto espacio se liberará en el disco duro. Si estáis de acuerdo con el reporte del programa hacéis click en “Ejecutar Limpiador” y el programa procederá a eliminar la basura de vuestro disco duro.
En mi caso me ha eliminado más de 5000 archivos y liberado más de 1GB, lo cual es de agradecer.
Por último decir que los archivos temporales de pequeño tamaño tienen un gran impacto sobre el rendimiento y almacenamiento del disco duro, por lo que es recomendable realizar esta limpieza cada cierto tiempo para mantener nuestro disco duro saludable.