Muchos de los dispositivos electrónicos que compremos hoy en día tendrán una pantalla táctil, especialmente los más pequeños como los móviles (en estos casos básicamente todos tienen una pantalla táctil).
Esto tiene un claro problema y es la suciedad, especialmente cuando tenemos un trabajo que requiere “mancharnos” y usamos el móvil entre descanso y descanso. Si una pantalla sucia es uno de tus problemas, a continuación te daremos una breve explicación de cómo limpiar una pantalla táctil.
Limpiando la pantalla
- Escoge un paño de microfibras, ya que estos son ideales para limpiar este tipo de pantallas. Muchos de estos dispositivos vienen con este tipo de paños, son los típicos que vienen con las gafas.
- Una vez tenemos el paño, cada vez que queramos limpiarlo debemos de apagar la pantalla previamente ya que así veremos más fácilmente dónde se encuentra concentrada la suciedad.
- Cuando la vayamos a limpiar, debemos de hacerlo dando ligeros toques circulares en torno a los puntos de mayor suciedad y poco a poco iremos abriendo dicho círculo y únicamente en caso de ser necesario humedeceremos el paño con algún producto limpiador.
- Nunca debemos de aplicar una presión excesiva ya que en dicho caso además de dañar la pantalla, probablemente acabemos ensuciándola aún más, por lo que es mejor aplicar una presión muy suave, casi como si estuviéramos dando una caricia.
- En cuanto al paño, también debemos de limpiarlo, lo óptimo es humedecerlo en agua tibia una vez por semana, el agua tibia ayudará a abrir las fibras del paño y a liberar la suciedad atrapada a ellas.