Inicio General Consejos para cuando te mudas de casa

Consejos para cuando te mudas de casa

Te ha pasado que tienes que rentar una nueva casa o que has comprado una y tienes que mudarte pero no sabes por dónde empezar a empacar tus cosas y mucho menos sabes si todo lo que tienes lo utilizarás en el nuevo espacio, el mudarse de casa llega a ser caótico, tener que empacar todas tus cosas y llevarlas a la otra casa, tener que sacarlas y volver a acomodar todo, hasta en ocasiones se llega a entrar en pánico por no saber cómo hacerle o por dónde empezar, no te preocupes, en esta ocasión te vamos a dar unos consejos para cuando te mudas de casa.

mudanza

¿Por dónde empezar?

Debemos comenzar por preguntarnos por cada cosa que vamos a empacar si realmente lo vamos a necesitar, si lo usamos o si nos gusta, si hay cosas que no hemos usado ni sacado de su caja en más de 6 meses , no lo lleves, si en todo ese tiempo no lo has utilizado quiere decir que no lo necesitas, mejor selecciona aquellas cosas que usas más,, que te gustan y que realmente necesitas.

Una vez que ya hayas seleccionado las cosas que si se van contigo, empieza a empacar, pero etiqueta cada caja, pon en un papel lo que contiene esa caja, o bien con un marcador, poner lo que hay en esa caja para que sepas a la hora de desempacar y te sea más fácil acomodar las cosas en la nueva casa, es bueno clasificarlo por  habitaciones, cosas que irán en la cocina, cosas del baño, de la sala, de la habitación, una vez que has etiquetado o marcado has una lista de todas y cada una de las cosas que vas a llevar, es decir como un inventario, para que sepas todo lo que llevas, para que si contratas un camión de mudanza estés seguro de que todo lo que subiste ahí llegue a tu nueva casa.

¿Cómo desempacar y acomodar las cosas?

Cuando ya tengas todo en la nueva casa la mejor forma de empezar a desempacar es cuarto por cuarto, es decir primero saca y acomoda todo lo que ira en la cocina, todo lo que ira en la sala, todo lo que ira en el baño, todo lo que irá en tu habitación, y así sucesivamente para que cada espacio vaya tomando forma y te sea más fácil, te sentirás menos abrumado, es mejor así, de caso contrario si sacas todo de una sola vez y luego intentas ordenarlo te sentirás agobiado por tanto desorden.

Pide ayuda a tus amigos, primos o gente, para que sea menos estresante y más divertido, y sobre todo termines más rápido de acomodar tus cosas.

Haz una lista de cosas pendientes para la nueva casa, es decir, si necesitas un cerrajero, un jardinero, cambiar alguna lámpara, pintar alguna habitación, arreglar algún desperfecto en la casa, y luego clasifícalo por orden de importancia, por el que más urge hacer.

No hagas compras impulsivas, espera a que ordenes todo lo que ya tienes antes de invertir en cosas nuevas.

Una vez que termines de desempacar, tira todas las cajas a la basura, para que tengas menos desorden en tu nuevo espacio.

Espero te sean de gran ayuda estos consejos y los pongas en práctica para cuando tengas que mudarte de casa.