Inicio Salud Consejos para eliminar el mal aliento

Consejos para eliminar el mal aliento

No todas las personas sufrimos de mal aliento, en ocasiones llega a ser una enfermedad, y en otras solo provocado por algún alimento como la cebolla, ajo, pescado, o por fumar, cuando es por un agente, puede ser momentáneo, hay que preocuparnos cuando ya es permanente y tenemos que ir a consultar a un médico para que nos de tratamiento, pero, en esta ocasión te vamos a dar unos consejos para eliminar el mal aliento que también pueden ayudar a prevenir para que no se genere.

mal aliento

Primer Consejo: No olvides lavar tus dientes

La higiene bucal es muy importante, debemos lavar nuestros dientes después de cada comida, para eliminar restos de alimento y también eliminar bacterias que se alimentan de los residuos que se quedan en la boca. Así que cepilla tus dientes un mínimo de 2 veces al día, y también cepilla tu lengua y paladar, usa hilo dental por las noches para eliminar todo residuo de comida que al cepillarse no se quite, y si es posible usa también enjuague bucal después del cepillado, tus encías, dientes y tu pareja estarán muy agradecidos por esa higiene.

Segundo Consejo: Cuida bien lo que comes

Es importante consumir fibra y alimentos que ayuden a digerir las proteínas de los alimentos que consumimos, porque entre más tiempo se queden en el intestino se pueden fermentar ocasionando putrefacción que a su vez provoca mal aliento, entonces si es importante el consumir alimentos ricos en fibra y antioxidantes.

Tercer Consejo: No olvides tomar agua

Debemos tomar suficiente agua durante el día, ya que esta ayuda a la producción de saliva, la cual a su vez ayuda a producir encimas para digerir más rápido los alimentos, y a mantener oxigenada la boca, es por ello que por las noches al no producir tanta saliva, podemos amanecer con mal aliento por las mañanas, y ese mal aliento también puede darse durante el día al deshidratarnos.

Cuarto Consejo: Consume té verde

Este té es conocido por sus propiedades antibacteriales, lo cual el consumirlo después de la comida no solamente te ayuda a eliminar bacterias sino que también ayuda a que la digestión sea más rápida, y como tiene un  ligero sabor a menta, te ayuda a tener una liento fresco.

Quinto Consejo: Masca chicle sin azúcar

Un chicle siempre ayuda en ese momento en el que tenemos mal aliento, pero procura que sea un chicle sin azúcar, ya que si es con azúcar le estaríamos dando alimento a las bacterias, y pues es lo que queremos evitar, además de que la goma de mascar mejora el aliento en el momento, ayuda a la producción de saliva.

Espero les sea de gran ayuda estos consejos y los pongan en práctica.