Inicio Salud Cómo identificar las fases iniciales de un golpe de calor

Cómo identificar las fases iniciales de un golpe de calor

golpe de calor

Con la subida de las temperaturas y la llegada del verano los golpes de calor llegan de la mano, estos dependiendo de la intensidad y del grupo de edad al que afecten pueden llegar a ser mortales pero idependientemente de esto, no es tampoco una experiencia muy agradable. Es por eso que a continuación os enseñaremos a indentificar las fases iniciales de un golpe de calor.

golpe de calor

Cómo identificar los síntomas de un golpe de calor

  • Primero llega la deshidratación, y un golpe de calor siempre pasa cuando el cuerpo tiene un mal balance de líquidos, si ves que tienes calambres en las piernas o en el abdomen, estás empezando a transpirar o te sientes mareado, es que te estás deshidratando.
  • Luego llega la fatiga por el calor, ocurre después de la deshidratación y puede provocar la muerte si es demasiado grave, si ves que estás empezando a ponerte pálido, sientes náuseas, fatiga, mareos o desorientación, debes de hidratarte e intentar abanicarte o encontrar un lugar a la sombra o fresco.
  • Por último llega el golpe de calor per se, si no se el procura a la víctima un tratamiento médico propio, esta morirá en pocos minutos. Si la víctima tiene una gran temperatura corporal, la piel seca y no está sudando, es que ha recibido un golpe de calor. Si además aparecen síntomas tales como vómitos, pulso elevado, pérdida de conciencia y dificultad para respirar, debemos de llamar a una ambulancia.