Inicio Blog Página 3

Cómo lijar madera correctamente

0
Cómo lijar madera correctamente

Si deseamos lijar madera, debemos tener en cuenta que hay pequeñas herramientas que harán de nuestro trabajo algo más liviano. Una de ellas es la lija. Su precio es muy accesible y posee una gran funcionalidad. Sin embargo, hay ciertos puntos a tener en cuenta a la hora de utilizarlo.

lijar

Cómo lijar madera

1. Debemos elegir una lija adecuada, ya que hay diferencias entre los granos que poseen: cuanto más finos, chicos y juntos se encuentren estos, más delicado y suave será el lijado sobre la madera. Si, por el contrario, son gruesos o se encuentran más bien separados entre sí, nuestra madera recibirá un tratamiento un tanto más áspero. Por lo tanto, todo depende de nuestro objetivo.

2. Probablemente deseemos utilizar un pequeño trozo de la lija que compramos y no en su totalidad. Por lo tanto, es recomendable cortarla pero NO con tijeras. Esto se debe a que así estaríamos “dañando” la textura característica de la lija, por lo que es recomendable cortarla con nuestras propias manos o con la ayuda de algún borde de una mesa, por ejemplo.

3. Una vez que tenemos nuestra lija está lista para usar, es recomendable que consigamos un taco de madera pequeño o un borrador. Éste servirá para poder trabajar la madera más fácilmente, además dará un lijado más uniforme.

4. El lijado propiamente dicho debe realizarse sólo en el sentido de la veta que la madera posea. Nos ahorrará tiempo y no dañaremos la superficie. Debemos lijar de manera prolija y continua, sin exasperarnos hasta que sea suficiente.

 

Cómo cortarse el pelo uno mismo

0

El cabello es algo muy preciado que tienen las mujeres y algunos cuantos hombres que han esperado años para lograr cuidarlo. Pero la hora de ir a la peluquería para deshacerse por completo de él o moldearlo resulta aterradora, así que varios optan por hacerlo por sí mismos. Si quieres saber cómo, aquí te enseñamos.

young woman cutting her fringe

Cómo cortar tu pelo largo

Antes de comenzar, necesitas un peine, pinzas para sujetar el pelo y unas tijeras bien afiladas, idealmente especiales para el pelo.

Paso 1: Moja tu pelo por completo, quita el exceso de agua pero no lo seques. La idea es poder manejarlo mejor, de lo contrario podría ser un caos para ti.

Paso 2: cepilla tu cabello, desenredándolo por completo, si tienes el pelo esponjoso, te ayudará usar un acondicionador para bajarlo.

Paso 3: Llena con agua una botella que tenga atomizador, ya que si se comienza a secar por zonas, podrás humedecerlo nuevamente.

Paso 4: Divide tu pelo en secciones, si tienes poco, bastará con hacerlo en dos partes, de lo contrario tendrás que hacer más. Para esto, lanza una línea horizontal de oreja a oreja con la punta de un peine, luego divídelo y toma la parte superior con las pinzas. Repite este paso más arriba, si tienes el cabello abundante.

Paso 5: Visualiza hasta donde quieres cortar y pasa el pelo que cortarás entre medio de los dedos índice y anular. Ten en cuenta que cuando el pelo se seque, se encogerá un poco más.

Paso 6: Recorta sin prisa, no muevas tus dedos por ningún motivo, sólo deja que lo que hayas cortado caiga, ya que esta es la medida que seguirás para los otros mechones. Si deseas un corte recto, hazlo de forma horizontal. Aunque si lo quieres con puntas más suaves, tendrás que hacerlo en vertical, ligeramente diagonal. Si quieres hacerlo en capas, deja el pelo de la nuca más largo y ve quitando un centímetro menos hacia arriba o lo que estimes conveniente.

Cómo pintar las paredes interiores

0
Cómo pintar las paredes interiores

Si estás buscando mejorar el aspecto de tu casa, negocio o de un sitio en particular, estás en el artículo más correcto que puedas encontrar. En el día de hoy te enseñaremos diferentes consejos que te servirán perfectamente a la hora de pintar tus paredes. A lo largo de este texto te darás cuenta de que pintar es algo tan sencillo que cualquiera lo puede lograr ¡Allá vamos!

pintar paredes

Cómo pintar las paredes

A continuación escribiremos diversos consejos que serán de vital ayuda para que ustedes mismos puedan pintar sus paredes.

En principio, deberás conseguir una espátula que te servirá para pulir imperfecciones en una pared nueva o quitar capas de pinturas antiguas si la pared ya ha sido pintada. Si es necesario, aplicar un mano de fijador sellador para reparar agujeros o grietas. Al finalizar este trabajo, quitar los restos de polvo con un cepillo.

Si ya nos hiciste caso en lo anterior, es la hora de elegir la pintura con la que se desea pintar. En lo que concierne a pinturas de paredes, encontrarás una gran variedad, de las cuales consideramos las que son a base de agua (plásticas, acrílicas o látex, vinílicas), que proporcionarán la ventaja de una aplicación más fácil y un olor no tan fuerte.

Elegir el tipo de pintura y el color, se basarán en el gusto y personalidad de cada persona. Una vez elegida, podrás pedir que te los preparen en la tienda donde los has comprado o prepararlos tú mismo.

Si ya has hecho todo y comprado la pintura…¡a pintar! Las manos necesarias en cada pared dependerán de diferentes factores. Luego deberás dejar que la pintura seque.

Cómo desinfectar una herida

0
Cómo desinfectar una herida

Hoy vamos a aprender cómo desinfectar una herida, pero primero debemos aclarar que una buena desinfección será crucial para una cicatrización óptima. Una herida está infectada cuando puede observarse piel enrojecida alrededor del corte e hinchazón. También es posible sentir aumentos de temperatura y dolor en la zona. Un ojo clínico entrenado puede detectar esos síntomas de infección pero por lo general es posible detectarlos por nuestra propia cuenta en el hogar. Si todavía no estás seguro, puedes buscar otros síntomas más evidentes de infección como por ejemplo la aparición de pus y olor desagradable. Muchas veces nuestras heridas no se encuentran infectadas, sino solamente contaminadas. Esto significa que desde que ha sufrido la herida, la persona no ha ido a recibir atención médica por lo que se presupone que está sucia, contiene gérmenes que posiblemente desencadenen una infección en un futuro cercano. Si eso sucede, la herida puede “cronificarse”, no cerrar bien y la infección puede expandirse. De esta manera es muy obvia la importancia de una desinfección bien realizada.

DESINFECTAR

Cómo hacer una buena desinfección

Para una buena desinfección debemos lavar muy bien la herida en un primer lugar, luego debemos aplicar un antiséptico. Recomendamos disponer de tiempo para que el tónico haga efecto y no utilizar más de un antiséptico a la vez.

El efecto esperado es el comienzo de la cicatrización y una acción antibacteriana. En el caso extremo de heridas crónicas, se debe utilizar estos productos antisépticos con regularidad para terminar con la infección, ya que de otra manera no cicatrizará.

Cómo hacer vasos con botellas de vidrio

0
Cómo hacer vasos con botellas de vidrio

Les explicaremos cómo realizar vasos utilizando botellas de vidrio, es un proceso bastante sencillo que cualquier persona puede realizar y sólo requiere de estos simples materiales:

  • Estambre.
  • Acetona (es un líquido usado con frecuencia para quitar el esmalte de las uñas).
  • Una botella de vidrio preferentemente grande.
  • Un encendedor, o cerillas.
  • Lija.
  • Una pileta con agua.

vasos

Cómo hacer vasos con botellas:

  1. Luego de preparar una pileta con agua, agarraremos el estambre y rodearemos nuestra botella con el estambre, dándole varias vueltas. La altura a la que realizaremos estas vueltas dependerá de la altura que deseamos darle a nuestro vaso; cuanto más alto rodeemos la botella,más alta será ya que la botella se romperá por arriba del estambre. Es recomendable darle mínimo 3 o 4 vueltas. Para finalizar este proceso, cortaremos el estambre.
  2. Rociamos el estambre con nuestra acetona, sin dejar ninguna parte sin humedecer.
  3. Encender el estambre cuidadosamente.  Una vez que nuestro hilo se enciende, tomaremos la botella por el pico y giraremos rápidamente la misma por treinta o cuarenta segundos aproximadamente.
  4. Luego de esto, meteremos rápidamente nuestra botella en el agua. Veremos cómo automáticamente la botella se corta a la altura del estambre, con un corte perfecto.
  5. Aunque nuestro vaso parezca listo para usar, es importante lijar primero las pequeñas imperfecciones propias del corte para no lastimarnos a la hora de beber. Con una pequeña lija, en tan sólo unos minutos, nuestro vaso estará listo.

Es importante realizar este trabajo lejos del alcance de niños y de cualquier producto inflamable para evitar posibles inconvenientes.

Cómo escoger un libro para el verano

0
Cómo escoger un libro para el verano

Con la llegada del verano cada persona busca ocupar su tiempo libre en actividades que tal vez en otras épocas del año no pudieron concretar, ya sea por falta de tiempo o por el cansancio acumulado después de cada jornada. Es así que muchos eligen disfrutar su descanso juntándose con amigos, divertirse con sus videojuegos preferidos o simplemente leer un buen libro que le permita alimentar su imaginación. Y para estos últimos, es en el día de hoy que les traemos una serie de tips interesantes para escoger un libro ideal para el verano, el cual leerlo se transformará en todo un viaje mágico del cual no te arrepentirás.

leer

Cómo elegir un libro para el verano

A continuación te enseñaremos diferentes tips, para que a la hora de elegir un libro puedas hacerlo de manera segura y convincente.

1) Puedes pedir recomendaciones a tus amigos y allegados para que te sugieran libros que se adecuen a tus propias lecturas.

2) Tomarte un momento para recordar aquellos libros que has dejado pospuestos en el año es una gran idea a la hora de escoger que puedes leer.

3) Curiosear en la Feria del Libro te ofrece una gran variedad de ventajas, como grandes ofertas y estar al tanto de todas las novedades en cuanto al mercado literario.

4) Acude a una biblioteca para examinar el catálogo disponible y poder seleccionar ese libro que acapare tu atención.

Leer un libro es una herramienta útil para ti, la cual te expone a nuevos mundos y expande tu imaginación y creatividad, ofreciéndole un signo positivo a tu bienestar personal.

Cómo pintar playeras con estilo hippie

0
Cómo pintar playeras con estilo hippie

En el día de hoy les enseñaremos cómo teñir y decorar aquellas playeras que en más de una ocasión pensaste en deshacer por su falta de creatividad o porque creías verlas apagadas y sin colores vivos, dejándolas mucho más atractivas y llamativas que no podrás esperar a lucirlas por la calle.

playera

Cómo teñir playeras

Sigue nuestras instrucciones paso por paso y verás que en menos de un día podrás teñir cuantas playeras quieras, sin la necesidad de recurrir a grandes costos de dinero para lograr el resultado deseado, allá vamos:

Materiales

-Una playera blanca

-Limones

-Bandas elásticas

-Una tapa de una altura de aproximadamente 3cm, de circunferencia mediana

-Tintura para tela de distintos colores

Ahora que ya consiguieron los materiales necesarios, acompáñenos a realizar los siguientes pasos:

Paso 1: diluye dentro un olla con agua caliente la tintura adquirida.

Paso 2: coloca tu playera sobre una mesa, dejándola lo más estirada posible, con su parte frontal boca abajo.

Paso 3: coloca la tapa en el centro de la playera y a continuación envolverla con el resto de la tela, dejándola bien sujeta con una banda elástica.

Paso 4: luego voltea la playera y colócala en el centro un limón. Procura que quede sujeto con una banda elástica.

Paso 5: repite nuevamente el paso 4 hasta que ya no se puedan agregar limones a la playera.

Paso 6: toma tu playera y sumérgela por completo en la olla que contiene la tintura diluida en agua. Dejar reposar.

Paso 7: enjuaga con agua fría la playera y escúrrela.

Paso 8: ahora solo nos queda quitar las bandas, los limones y la tapa. ¡Listo! Déjala secar al sol y pronto podrás lucir una playera totalmente nueva.

 

Cómo limpiar correctamente el teclado

0
Cómo limpiar correctamente el teclado

Si eras una persona que le da un uso habitual a tu computadora, ya sea como pasatiempo o medio de trabajo, sabrás que cada hardware que la compone merece un cuidado óptimo para que el equipo responda de manera efectiva y deseada. Es así que en el día de hoy nos centraremos en ese componente indispensable de cada PC, el teclado.

Como ya sabes, con el paso del tiempo los componentes van a acumulando polvo, mugre y microbios. El cooler, por ejemplo, situado habitualmente dentro de nuestro CPU, al no recibir un cuidado periódico puede provocar daño en el funcionamiento integral de nuestro ordenador. Es así que el teclado, hardware a tratar hoy, puede provocar las mismas consecuencias si no se lo cuida como se debe, provocando un desnivel en la sinergia de todo nuestro equipo, mostrando resultados desfavorables.

A continuación te detallaremos una serie de pasos para lograr una limpieza impecable para nuestro teclado, libre de microbios, polvo, mugre y demás basura.

teclado

Cómo limpiar un teclado

Utiliza nuestros pasos recomendados para limpiar tu teclado y así, hacer que su uso dure más, allá vamos:

Paso 1: Consigue una brocha de pincel, un cepillo y una púa de guitarra para extraer las teclas de forma cuidadosa.

Paso 2: Luego de retirar cada tecla, tapar con algodón o papel los huecos que han quedado para que al limpiar el polvo, no le caigan restos.

Paso 3: Utiliza la brocha o el cepillo de dientes para barrer el polvo de los alrededores

Paso 4: Listo, luego de desprender toda el polvo encontrado, montar nuevamente las teclas, y nuestro teclado ya estará libre de suciedad alguna.

Cómo hacer compras en Amazon

0
Cómo hacer compras en Amazon
Para aquellos que aún no conocen Amazon, se trata de una compañía estadounidense que se caracteriza por la posibilidad de poder comprar y vender diversos productos por la web. Uno de sus principales puntos a favor radica en la asistencia que recibe el comprador; con Amazon no hace falta ser un comprador experto ya que desde el momento que deseemos iniciar nuestra compra contaremos con guías y recomendaciones específicas para la misma, incluso basándose en compras que hayamos realizado previamente. A continuación, nos centraremos más en este punto.
amazon

Cómo comprar en Amazon

  1. Primero, debemos registrarnos en la página, ya que sin ello no podremos realizar compra alguna. En la página de inicio de Amazon, buscamos la opción «registrar» y procedemos a completar nuestros datos.
  2. Una vez registrados, en la parte superior de nuestra pantalla aparecerá una barra de búsqueda donde deberemos ingresar el nombre del producto que deseamos y darle clic cuando encontremos el indicado.
  3. Esto nos llevará a una sección de «detalles» donde deberemos seleccionar la opción «add to cart», para así agregarlo a nuestro «carrito» virtual.
  4. Cuando hayamos agregado todos los productos que deseemos, seleccionaremos la opción «Procceed to checkout» para realizar nuestro pago. Si es nuestra primera compra, deberemos ingresar nuestros datos personales y los de nuestra tarjeta.
  5. Luego de esto, debemos elegir la opción de envío que creamos más conveniente (cuánto más rápido el envío más caro el costo) y finalizaremos nuestra compra haciendo clic en «Place your order». Si realizamos los pasos correctamente, debemos recibir un e-mail de comprobación de la compra.