Inicio Blog Página 2

Cómo comprar billetes AVE baratos

1
Cómo comprar billetes AVE baratos

Si tienes que hacer un viaje por España, ya sea por motivos de ocio o por motivos profesionales, es importante que sepas dónde comprar billetes AVE baratos para que puedas ahorrar el máximo dinero posible. Para que puedas viajar en trenes AVE por España y elijas los billetes más baratos, en la fecha y el horario que más se adapte a tus preferencias de viaje, te recomendamos que visites la página web https://www.trenes.com/

Billetes Ave

Encontrar los horarios más cómodos para realizar un viaje en trenes AVE, con los precios más baratos y la mayor rapidez, evidentemente no tiene precio. Hay que tener en cuenta que las características fundamentales de los viajes en trenes AVE son la seguridad y la puntualidad. Y es que la empresa se compromete a realizar un reembolso del cincuenta por ciento del pasaje si el retraso es de quince minutos,  siendo aún mayor el reembolso en caso de un retraso más prolongado.

Para comprar los billetes AVE baratos en Trenes.com solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

  • Selecciona el tipo de tren en el que deseas viajar, en este caso Trenes AVE.
  • Selecciona si quieres que sea un billete de ida o de ida y vuelta, elige las estaciones de origen y destino y las fechas en las que quieres viajar. Pulsa el botón Buscar.
  • Te aparecerá un listado de los trenes AVE que puedes elegir ordenados de menor a mayor precio, elije el que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Regístrate rellenando tus datos, es importante que los introduzcas correctamente.
  • Después podrás elegir si quieres un seguro de anulación y tras esto, podrás elegir la forma de pago que más te convenga.
  • Deberás aceptar las “condiciones generales” y pulsar el botón Pagar.

Una vez hecho esto aparecerá una pantalla donde podrás imprimir directamente tu billete o billetes AVE y la factura en el caso que la hayas solicitado. También puedes consultar tus billetes y tus facturas en el panel de control de la página, accediendo con los datos de registro.

En esta página web puedes comprar los billetes de trenes AVE más baratos gracias a la tecnología que incorpora su buscador. Además, es muy fácil comprar los billetes más baratos disponibles para el viaje que se quiere realizar ya que Trenes.com los ordena de menor a mayor precio para el destino y la fecha de viaje que has seleccionado. Por otro lado es una web realmente fiable, ya que dispone de los últimos protocolos de seguridad https y miles de clientes que les avalan.

Cómo sacarle el máximo beneficio a nuestro coche

0
Cómo sacarle el máximo beneficio a nuestro coche

El coche es una herramienta necesaria que se ha convertido en nuestro salvavidas del día a día. En una sociedad donde el tiempo es oro, podernos desplazar cómodamente de un lugar a otro sin depender de terceros es un auténtico lujo necesario, pero también es una fuente de gasto continuo. ¿Qué hacemos cuando queremos reducir gastos pero no queremos prescindir de nuestro mejor aliado para el transporte?

 Cómo sacarle el máximo beneficio a nuestro coche

Imagen: cochego

Usar el coche como fuente de financiación

Quien tiene una hipoteca bien sabe que el dineral que mes a mes aporta para este fin, puede ser recuperable en cierta manera usando la vivienda como garantía para préstamos. No es para menos: una propiedad en la que estás invirtiendo dinero mes a mes, cuanto menos debe estar a tu disposición como valor rentabilizable más allá de su uso. ¿Por qué no aplicar la misma fórmula para tu coche?

Un desembolso de 10.000-20.000 euros de media que cuesta un vehículo no debe ser considerado como un gasto menor. Por ello, debería servir a la perfección como garantía en el caso de que queramos obtener una financiación para lo que poner en garantía nuestra vivienda resultaría exagerado.

Este es el planteamiento desde el que parte CocheGO, empresa que te da dinero por tu coche y por la cual puedes obtener hasta 15.000 euros pero lo más importante: tal como planteábamos al comienzo del artículo, sin tener que prescindir de tu querido vehículo, pudiéndolo usar en todo momento mientras dure el préstamo.

Fomentar el uso de vehículos de empresa

¿Para qué usamos en la gran mayoría de los casos nuestro coche? Seguramente la primera respuesta y el uso del que más nos costaría prescindir sería para poder acudir a nuestro puesto de trabajo, donde incluso en ocasiones, también nos tenemos que desplazar por motivos de empresa en la propia jornada laboral.

¿Por qué no, por tanto, poder disponer de un vehículo de empresa? Si somos una PYME o autónomos no tenemos por qué ligar el uso de nuestro coche personal como coche de empresa. ¿Supone un gasto extra? No si nos acogemos a ayudas, lo desgravamos, obtenemos también financiación por él mediante CocheGO, que también sirve para empresas etc.

Si no somos una PYME o autónomos y por tanto, dependemos de que nuestra empresa decida concedernos un vehículo de empresa, se pueden exponer las mismas razones a nuestros superiores, añadiendo como pros los beneficios de imagen que una flota propia de coches da a una empresa competitiva y los posibles usos como soporte publicitario, añadiendo los colores y rasgos significativos de cada marca y convirtiéndolo en un anuncio móvil y visible para el público incluso aparcado.

En definitiva, consiste en que todo desembolso importante, y el del coche lo es, sea amortizable lo máximo posible y no tener la sensación de que pierde valor día tras día. Para ello tener fórmulas alternativas y planes a mano por los cuales podamos obtener dinero, puede ser la solución para aquellos momentos en los que no nos cuadren las cuentas.

Cómo consumir semillas de chía

0
Cómo consumir semillas de chía

Hoy en día la humanidad dispone de herramientas para aprender sobre nutrición y, a través de la alimentación, mejorar su salud. Es muy usual ver en los supermercados y las tiendas suplementos vitaminados, pero lo más recomendable es completar nuestra alimentación con elementos naturales como frutas, verduras y semillas de distintos tipos. Si somos más del tipo de consumidores que prefieren las semillas tenemos una buena noticia: el consumo de chía es muy beneficioso para la salud. Esta semilla tiene múltiples usos y es sencillo incluirla en las comidas.

chía

Cómo consumir semillas de chía

Una forma de darle a nuestros alimentos propiedades benéficas o una dosis más alta de minerales es espolvorear semillas de chia encima de nuestro plato. Las ensaladas y las semillas saben muy bien juntas y son una fuente ideal de nutrientes y vitaminas.

Si el invierno se acerca o queremos soportar los cambios de clima sin enfermarnos, los expertos recomiendan realizar pequeños ajustes en nuestra dieta cotidiana.

A continuación explicaremos cómo consumir chia: en primer lugar podemos agregar semillas en el agua o el zumo, donde se formará una especie de gel que puede agregarse a preparaciones como batidos de fruta o condimentos para ensalada. En segundo lugar, se ha descubierto recientemente que puede usarse en la fabricación de panes donde brinda un plus de proteínas. Finalmente, no olvidemos que las semillas y nueces tienen un gran contenido calórico y debemos moderar su consumo. Pero un dato importante a tener en cuenta es que las semillas en general no contienen colesterol.

Cómo limpiar correctamente una cocina o estufa

0
Cómo limpiar correctamente una cocina o estufa

Las tareas de la casa como el orden y la limpieza son obligaciones que todos tenemos. Para algunos, pueden generar en un principio algo de rechazo y malestar: son acciones que nos quitan tiempo de la rutina diaria, nos cansan y además suele durar poco ya que todo se vuelve a ensuciar rápidamente. Pero a continuación te brindamos unos sencillos consejos y ejemplos de cómo limpiar la cocina de manera organizada y consciente para que te resulte una tarea más agradable.

limpiar cocina

Cómo limpiar una cocina

La cocina tiene distintas zonas de uso, algunas más vulnerables que otras. Por ejemplo, algo que resulta muy complicado de hacer es limpiar el horno o la zona del fuego y de las hornallas, ya que la grasa se aplica drásticamente al metal y cuesta mucho quitarla. Una gran recomendación es encender el fuego en cada una de las zonas a limpiar hasta entibiar el hierro. Luego se aplica un paño húmedo con algún producto corrosivo y en cuestión de pocos minutos el aparato quedará reluciente.

Otro ítem muy importante de la cocina que debe estar limpio es el extractor, ya que si presenta signos de suciedad y acumulación de grasa, puede que no funcione correctamente en la absorción de humo y vapor. Aplica paños con desgrasantes, y remueve los filtros para una mayor profundidad en la pulcritud. En cuanto a los armarios, lo ideal es remover todo lo que ocupe el interior al menos 2 veces por mes para limpiar cada parte del mueble, a fin de que no se propaguen los insectos.

Cómo hacer un adorno navideño para la puerta

0
Cómo hacer un adorno navideño para la puerta

Llegó diciembre y junto con este mes comienzan todos los preparativos navideños. A muchos les resulta más cómodo ir a comprar todo aquello que se utiliza para decorar la casa, el arbolito de Navidad, las luces y todo eso, es lento el proceso y algo caro pero es más sencillo. Para esas personas que prefieren ahorrarse largas colas en los locales y ni hablar de guardar algo de dinero vamos a ver cómo podemos hacer nuestros propios adornos navideños para colgar en las puertas, ventanas, paredes o donde más nos guste con la ayuda de este paso a paso.

navidad

Cómo hacer un adorno de Navidad

Lo que primero necesitamos son los materiales: un plato de cartón (los descartables), una guirnalda (de las que se parecen a las ramas de pino), hojitas de plástico color plata, la cinta decorativa que más nos guste, una trincheta y tijeras.

Comenzamos dando vuelta el plato y recortando con la trincheta la circunferencia interior, no importa si no queda perfecto pues usaremos la parte exterior. Ahora con esto recortado tomamos la guirnalda y la enrollamos alrededor de esta pieza. Trata de que no queden espacios por los que se vea el plato. Ahora seguiremos con la cinta decorativa y la enrollaremos sobre la guirnalda, ahora sí deben quedar espacios. Esconde las puntas en la guirnalda. Vamos a continuar con las hojitas: éstas irán escondidas entre las guirnaldas y las colocaremos como más nos guste.

Todo esto está suelto, pero si prefieres hacer algo que dure más, pega todo.

Cómo hacer latte en casa

0
Cómo hacer latte en casa

El conocido café latte es un café con leche que se prepara mezclando expreso y leche vaporizada en una taza. En los bares o cafés se hace esta deliciosa mezcla en una máquina, en donde se calienta la leche con vapor y así se forma la espuma, sin embargo podemos lograr obtener un latte en nuestra casa sin la necesidad de tener una cara máquina de café. Es muy sencillo, veamos qué necesitamos y cómo debemos hacerlo.

latte

Cómo hacer latte casero

Vamos a necesitar una cafetera de filtro, café molido, leche y una olla cualquiera. Una pequeña estará bien si queremos hacer solo una taza de café latte.

Primero vamos a poner el agua a hervir, cuando haya llegado a este punto la verteremos en la cafetera sobre el filtro con el café. No es necesario tener uno en particular, el café que más nos guste estará bien. Ahora debemos dejar descansar durante 5 minutos. Por otro lado, necesitamos tomar la leche y la cacerola y comenzar a calentarla a fuego intermedio, ni muy fuerte ni muy lento. Es necesario que a medida que la leche se esté calentando vayamos revolviéndola, de este modo lograremos que se forme la espuma que caracteriza a esta bebida. Cuanto más caliente esté la leche más rápido se debe batir la misma, porque de lo contrario cuando la volquemos en la taza se va a deshacer. Vamos a verter un poco de café en nuestra taza o jarro favorito. El segundo paso es volcar un poco de leche y luego la espuma.

Cómo preparar una cena romántica

0
Cómo preparar una cena romántica

Hay personas que dicen y afirman que una cena romántica es el pie fundamental para una noche inolvidable. El artículo que leerás hoy contiene una serie de consejos infalibles que te serán útiles a la hora de agasajar a tu pareja.

cena romantica

Cómo hacer una cena romántica

En primer lugar tienes que tener en cuenta que será una noche de lo más especial, por lo cual cada detalle en el que pongas atención u empeño, por más grande o pequeño que sea, sumará a la hora de ver los resultados finales.

Por otro lado, tienes que tener en cuenta los gustos musicales de la persona a la cual dedicas esta cena. Música de fondo que se adecue a los gustos de dicha persona, creará un clima más que llevadero y armónico.

Luego, el menú es el elemento más importante que tienes que tener en cuenta. La elección de un vino dependerá del plato que estés dispuesto a servir sobre la mesa. Acompañar la velada con ingredientes afrodisíacos es una gran idea.

Una cena romántica debe contener una entrada, un plato principal y un postre. Nosotros te recomendamos:

Plato de entrada: los mariscos suelen ser la mejor opción para complacer a tu pareja. Su sabor extravagante y su toque afrodisíaco los hacen perfectos como primera elección.

Plato principal: como recomendación te decimos las carnes blancas y delicadas. En lo posible que éstas no contengan ni huesos ni espinas, ya que será una noche para disfrutar y relajarse.

Postre: en lo que respecta al postre, las frutas y los chocolates es algo que nunca debe faltar.

Cómo cuidar tus cactus

0
Cómo cuidar tus cactus

Como muchos sabrán, la capacidad de supervivencia de los cactus en climas secos se debe a que, en su interior, acumulan líquido suficiente para permitirles subsistir (por esto, se los conocen como plantas «suculentas»). Ahora bien, de esto se deduce que requerirán un menor riego y un menor cuidado de nuestra parte, siendo ideal para personas que no suelen dedicarle mucho tiempo a la botánica o no son expertos en ella. Sin embargo, hay ciertas recomendaciones que podemos hacerles al respecto.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cómo cuidar un cactus

  • Los cactus son amantes de la luz solar, y esta es indispensable para un buen crecimiento del mismo. Por lo tanto, debemos asegurarnos que el lugar en el que coloquemos nuestro cactus se encuentre correctamente iluminado. Sería ideal que reciba de seis a ocho horas como mínimo de luz diaria.
  • Como dijimos previamente, los cactus pueden crecer en zonas secas debido a que acumulan agua y, de esto deducíamos que requieren un menor riego que otras plantas. Es precisamente por esto que, si los regamos más de la cuenta, estaremos perjudicando a nuestra planta. Es importante regar cuando la tierra se encuentre totalmente seca; el agua debe esparcirse en ésta, no sobre la planta en sí. En épocas normales, una vez por semana será suficiente.
  • Dependiendo del tipo de cactus con el que contemos, es recomendable añadir abono para un buen desarrollo.
  • Es recomendable trasplantar nuestro cactus a una maceta un poco más grande al menos cada dos años, ya que suelen expandirse rápido y de manera considerable.

Cómo quitar plugins de Chrome

0
Cómo quitar plugins de Chrome

En la actualidad, Google Chrome es uno de las navegadores ubicado entre los primeros puestos. Esto no es algo que impresione, ya que la interfaz profesional que posee, su rapidez a la hora de navegar y su capacidad de poder añadir complementos, reflejan estupendamente la calidad que ofrece. No obstante, con el paso del tiempo, la descarga consecuente de archivos y programas, incluyen plugins y extensiones que deterioran la eficacia de este navegador; y para todos aquellos que no sepan, hoy les enseñaremos a borrarlos y devolver a Google Chrome su mejor brillo.

chrome

Cómo borrar plugins de Chrome

Paso 1

Abre Google Chrome, y escribe en la barra de direcciones chrome://plugins/

Paso 2

Al ingresar, podrás ver todos aquellos plugins que tienes instalados. Tilda la opción de inhabilitar, para desactivar el plugin que usted quiera.

Paso 3

Si lo que en verdad deseas es borrar el plugin, deberás hacerlo de forma manual. En la misma página anterior, busca en la esquina superior derecha la opción «Detalles» .

Paso 4

En el apartado «ubicación» podrás ver datos descriptivos de el plugin que deseas eliminar. Copie el nombre del plugin tal cual esté.

Paso 5

Abre el buscador de tu PC y pon el nombre del plugin que has copiado.

Paso 6

Luego de encontrar el plugin que desees eliminar, trasladarlo a la papelera de reciclaje de tu equipo para una correcta eliminación.

Paso 7

Una vez realizados los pasos anteriores, vuelve a Chrome y actualiza la página de plugins. ¡Listo! podrás verificar tú mismo que el plugin se ha eliminado correctamente.